Con un incremento del 21.5%, Baja California Sur registró en el mes de julio
la llegada de pasajeros vía aérea más alta de los últimos 3 años, lo que se
traduce en 393, 900 visitantes, con relación al mismo mes de los años que
anteceden a 2022, informó la titular de la Secretaría de Turismo y Economía
(SETUE), Maribel Collins Sánchez.
En ese sentido, abundó la funcionaria que los beneficios de este incremento
se reflejan en los sectores de servicios turísticos, como es el de hospedaje;
cuyo porcentajes de ocupación en los principales destinos fue de 71% para
Los Cabos, 78% para La Paz, 64% para Loreto, así como una destacada
ocupación en el municipio de Mulegé, superior al 80% promedio.
“La industria turística en Baja California Sur está en su mejor momento,
pues al corte del mes de julio, se registró una cifra histórica en comparación
a los últimos 3 años, con la llegada de más de 393 mil visitantes vía aérea,
siendo Loreto el municipio que más pasajeros recibió, con un crecimiento
del 41.5% en el periodo mencionado, lo que habla de una recuperación
sostenida y la preferencia de los turistas tanto nacionales como extranjeros
por los destinos sudcalifornianos”, expresó.
La titular de la SETUE recalcó la importancia que tiene el fortalecimiento de
la conectividad aérea, en la que destaca el recientemente inaugurado vuelo
Madrid- San José del Cabo, así como las conexiones nacionales con
nuevas rutas de Volaris: del Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) a Los Cabos,
Toluca a Los Cabos y AIFA a La Paz, así como dos adicionales que ya
están operando por Aeroméxico de la Ciudad de México a La Paz.
Para finalizar, Maribel Collins reconoció que eventos de talla mundial han
sido detonantes de este comportamiento, así como la extraordinaria labor
de promoción turística que han realizado los fideicomisos de promoción
turística y el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y, por
supuesto, todos los actores del sector empresarial que integran la industria.
