• De manera presencial funcionan 74 de 84 planteles de secundarias generales, y se trabaja en estrategias para abatir el rezago educativo en el estado
La Secretaría de Educación Pública, por medio del jefe del Departamento de Escuelas Secundarias Generales, Guillermo Canett Yee, dio a conocer que la evaluación que se arroja después del resguardo sanitario provocado por la pandemia de Covid 19, es que en este 2021, regresaron a las aulas más de 17 mil 800 alumnas y alumnos, pertenecientes a 74 de las 84 escuelas de esa modalidad que operan en Baja California Sur, los cuales en estos momentos gozan del periodo vacacional correspondiente a las fiestas decembrinas.
El funcionario comentó que para que se incrementara la presencialidad (el modelo másviable para abatir el rezago educativo) fuenecesario que madres, padres de familia y tutores siguieran aplicando los protocolos sanitarios que incluyen filtros desde casa, así como en la entradaal plantel y a cada aula, con el objetivo de que siga en aumento el número de estudiantes que retornan.
El responsable del área declaró que, en lasescuelas de la zona norte del estado, como es el caso de las secundarias de Guerrero Negro, BahíaTortugas y Bahía Asunción, no ha sido posible el retorno a las aulas debido a problemas encisternas, sanitarios y la fosa séptica,respectivamente. El Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE) ya se encarga de su reparación.
Finalmente, Canett Yee informó que, de los 74planteles que ya reanudaron labores en la modalidad presencial, 29 corresponden a secundarias públicas y 45 a secundarias privadas, quedando únicamente 10 en espera de contar con las condiciones apropiadas para recibir a los y los alumnos de forma segura.