• Presentarán iniciativa para que la Ley de ISR dé certeza y garantía para el sostén de sus familias.
El diputado federal por Baja California Sur, Herminio Corral Estrada, sostuvo una gira de trabajo por la región Pacífico-Norte de la entidad, en compañía del vicecoordinador económico del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la Cámara de Diputados, el legislador Armando Rivera Castillejos, donde asumieron el compromiso de respaldar a las cooperativas pesqueras mediante una iniciativa para que la Ley del Impuesto Sobre la Renta, dé certeza y garantía para el sostén de sus familias.
Tras el recorrido por las comunidades La Bocana y Punta Abreojos, el representante popular dijo que en las próximas semanas presentarán la propuesta para permitir la continuidad del tratamiento fiscal para seguir aprovechando responsablemente los productos del mar, petición que surgió como producto de la reunión sostenida con la Federación de Cooperativas Pesqueras durante el pasado mes de mayo. “Se pretende con esto que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Sistema de Administración Tributaria no modifique el tratamiento fiscal que estas sociedades han tenido y que por un criterio mal aplicado, pone en riesgo la funcionalidad y la viabilidad del sector cooperativo”, enfatizó.
Corral Estrada precisó que las sociedades cooperativas de la Pacífico-Norte son un auténtico ejemplo de organización al sostener económicamente a las comunidades de la región y sobre el aprovechamiento responsable de los productos del mar, con una clara visión de preservar a las especies marinas. “Los cooperativistas tienen una ejemplar autorregulación para la captura de langosta, abulón y caracol entre otras, para evitar la sobreexplotación, logrando con disciplina y compromiso un modelo exitoso para las generaciones futuras”, señaló.
“El Grupo Parlamentario del PAN ha hecho el compromiso de respaldar a las sociedades cooperativas pesqueras, trabajaremos en esta iniciativa para darles garantía de que se les habrá de permitir seguir trabajando como hasta hoy y que así se mantenga durante los últimos años sin representarles ninguna amenaza de verse afectados con criterios distintos a los que hasta ahora les ha hecho saber la autoridad hacendaria”, expresó.
En las reuniones de trabajo se contó con la representación nacional de las cooperativas pesqueras y los consejos directivos de las sociedades de la región, así como del Presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Baja California, Edgar Aguilar. “Además respaldaremos las estrategias de atención para evitar la depredación y el guaterismo en la zona; estamos de lado de los trabajadores responsables y que cumplen con la ley, por ello habremos de apoyarlos hasta lograr este objetivo”, finalizó.