El Presidente de la Comisión de Marina, el Senador Ricardo Barroso Agramont, respaldó en tribuna la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas que amplía los beneficios en el otorgamiento de créditos y programas de vivienda: “Los cuerpos de las fuerzas armadas, tienen sobre sus hombros la salvaguarda de la vida de todos los mexicanos, tanto en misiones de rescate y apoyo en zonas de desastre, como en situaciones de riesgo por la acción del crimen organizado, consideramos que es un derecho básico y apenas justo, poder garantizar el acceso a una vivienda digna y decorosa como lo establece nuestra Carta Magna”
Esta propuesta, pretende impulsar esquemas de facilitación para la obtención de créditos y subsidios en la adquisición de vivienda, explicó Barroso: “El proyecto al que nos referimos, busca que los integrantes de las fuerzas armadas puedan acceder a créditos de vivienda de manera mancomunada con sus conyugues, aunque éstos sean beneficiarios de otras instituciones de seguridad social como el ISSSTE o el IMSS.”
Barroso hizo un reconocimiento a las fuerzas armadas y reconoció el compromiso del Gobierno Federal para fortalecer la seguridad en su natal Baja California Sur: “Los legisladores del PRI refrendamos nuestro compromiso con las fuerzas armadas de nuestro país, abonamos a ampliar la seguridad social de los trabajadores de la Patria, mexicanos y mexicanas ejemplares, que arriesgan su vida por garantizar la de todos nosotros, aunque existan voces que pretendan desacreditar estas honrosas instituciones, nosotros como representantes de la sociedad, reconocemos esta gran labor como mandato supremo, así lo han demostrado con su apoyo y presencia en Baja California Sur”
El senador sudcaliforniano, se refirió a la presencia de las Fuerzas Armadas en BCS, que desde la semana pasada, han arribado a la entidad para combatir la ola de violencia y la creciente actividad delincuencial que priva en el Estado: “Esto es prueba del compromiso del presidente Enrique Peña Nieto con Baja California Sur, aunque muchos intentan negarlo, el apoyo ha sido permanente y constante, a pesar del doble discurso que manejan las autoridades locales, y de la opacidad con la que se ejecutan los recursos federales en materia de seguridad. Hoy reconocemos este apoyo y el reforzamiento a la seguridad que los sudcalifornianos hemos estado demandando en los últimos meses”. Concluyó.