Ante la reducida incidencia por Covid-19 que Baja California Sur presenta en la actualidad, las y
los integrantes del Comité Estatal para la Seguridad en Salud votaron de manera unánime para
retirar las restricciones de aforo en los cinco municipios de la entidad, aunque se mantiene la
disposición de utilizar el cubreboca en sitios cerrados y la recomendación de usarlo donde no
sea posible guardar la sana distancia.
Es una decisión que se toma ante la condición de bajo riesgo que por esta enfermedad
presenta hoy la entidad con significativas disminuciones en la tasa de incidencia por 100 mil
habitantes, en el promedio de casos positivos diarios y de defunciones semanales, así como en
el porcentaje de ocupación hospitalaria, dijo la secretaria del ramo, Zazil Flores Aldape, al
establecer que mientras el 30 de agosto se reportaban 470 casos activos del padecimiento,
este miércoles se tienen 184.
Aunque las circunstancias epidemiológicas son favorables para la entidad, es importante
mantener la aplicación responsable de medidas preventivas como el lavado frecuente de
manos, respetar la sana distancia y la ventilación de espacios que reducen la posibilidad de
contagio para personas que pueden ser más vulnerables ante el virus por ser mayores de 60
años o por presentar enfermedades que debilitan el sistema inmunológico, señaló la médica.
De igual manera, convocó a la ciudadanía a iniciar y completar su esquema de vacunación
contra esta patología que disminuye considerablemente el riesgo de desarrollar formas graves
de la enfermedad, al informar que a partir de la semana entrante se efectuarán nuevas jornadas
de inmunización con las más 19 mil vacunas Pfizer para menores de edad y dos mil vacunas
Cansino para mayores de 18 años que recién recibió la entidad.
En este sentido, puntualizó que las convocatorias (con horarios y centros de aplicación) serán
públicas en breve mediante el canal oficial de Facebook de la Secretaría de Bienestar
(https://www.facebook.com/DelegacionBCS). En esta sesión del Comité Estatal para la
Seguridad en Salud se tomó el acuerdo adicional de que los cinco ayuntamientos llevarán a
cabo campañas de descacharrización en sus municipios, a fin de fortalecer la prevención del
dengue, Zika y chikungunya.
