No sin antes reconocer que se esta avanzando con paso firme en el combate al crimen organizado, así como a la delincuencia en sus distintas manifestaciones, Juan Pablo Noriega Rangel, Subsecretario de Seguridad Pública en BCS, presentó un informe de actividades de la dependencia a su cargo, y que corresponden al primer semestre del presente año.
El funcionario estatal, informó que de enero a junio del presente año, se logró la detención de 286 personas por la comisión de diversos ilícitos, algunos de ellos de alto impacto, como homicidio y venta de estupefacientes.
Entre ellos, dijo, personas integrantes de células criminales que eran buscadas tanto por autoridades estatales como federales, por su presunta participación en los hechos de violencia registrados en la capital del estado.
Siendo el mes de junio, el período que registro el menor número de personas detenidas, lo cual dijo, se ha debido en parte al fortalecimiento de los operativos de seguridad que realiza la Policía Estatal Preventiva, sobre todo en las zonas donde se venían presentado incidentes violentos, así como a la captura de personas relacionadas con el crimen organizado.
También detalló que de las 286 personas detenidas, 213 fueron por estar relacionados con delitos contra la salud, 4 por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y 68 por delitos del fuero común, destacando el delito de robo a casa habitación y robo de vehículo.
Y en materia de decomisos dio a conocer que se aseguraron más de mil 800 envoltorios conteniendo alguna sustancia ilícita, siendo el “crystal” la droga que más se ha asegurado a presuntos narcomenudistas en lo que va del presente año.
Agregó en ese sentido que se aseguraron mil 483 envoltorios y 69 bolsitas conteniendo “crystal”, 341 envoltorios y una bolsita conteniendo cocaína, 66 envoltorios y 166 bolsitas de plástico con marihuana, además 13 pastillas psicotrópicas de las conocidas como Clonazepam.
E incluso dijo que se aseguraron 7 armas cortas, un arma larga, 7 cargadores, 107 cartuchos útiles de diferentes calibres, y 118 vehículos utilizados para la comisión de delitos.
Preciso que en el combate al delito de robo de vehículos, se localizaron 79 unidades que contaban con reporte de robo, la mayoría de ellos, localizados a pocas horas de haber sido reportado al número de emergencias O66.
Así mismo, informó que por infringir el bando de policía y buen gobierno, fueron remitidos al área de barandilla de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de La Paz, un total de 243 personas.
De igual manera, por contar con una orden de aprehensión vigente tanto en el estado como en otras entidades del país, se detuvo a 10 personas, y las cuales fueron turnadas a la autoridad correspondiente.
Por otra parte agregó que dentro de los excelentes lazos de colaboración que existen con las dependencias que integran el Grupo de Coordinación de Seguridad del Estado, la Policía Estatal participó durante este mismo periodo, en 746 operativos especiales, los cuales van encaminados a combatir y prevenir la comisión de algún ilícito, que atente contra la integridad de los ciudadanos.
En ese sentido, externo un reconocimiento muy significativo al trabajo conjunto de todas las instituciones de Seguridad Publica en el Estado, así como las fuerzas Armadas asentadas en el Estado, “por su invaluable colaboración, compromiso y apoyo interinstitucional brindado en las labores de seguridad que realiza el Gobierno del Estado, con la firme misión de garantizar la seguridad e integridad del pueblo sudcaliforniano”, expresó.
En materia de equipamiento, el titular de la SSPE, dio a conocer que se adquirieron 416 uniformes para personal de custodia de los cinco penales, 2 mil para personas internas y 246 para oficiales de la Policía Estatal, por el orden de los 3 millones, 936 mil 483 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), ejercicio 2014.
También con recursos del mismo programa, se adquirió equipo antimotín para la Policía Estatal, consistentes en chalecos antibalas, fornituras, toletes PR-24, casco balístico, esposas para manos, lámparas led, con una inversión de 2 millones 969 mil 132 pesos.
De igual manera se adquirió equipo tecnológico para el área administrativa de esta corporación, por el monto total de 190 mil 60 pesos. Además de transporte terrestre para la Academia Estatal de Seguridad Pública, por la cantidad de 478 mil 631 pesos.
Noriega Rangel, indicó que con recursos del Sistema Policial Acreditable (SPA), ejercicio fiscal 2014, se hizo entrega a la Policía Estatal, de 3 motocicletas todo terreno de la marca Suzuki 2015, un camión cabina equipado con tecnología de comunicación, por la cantidad de 9 millones 880 pesos. También equipo tecnológico e informático para la Policía Estatal, por el orden de 01 millón, 312 mil, 800 pesos.
En el rubro de seguridad privada, indicó que se cuenta con un padrón de 56 empresas registradas y vigentes, de las cuales 27 cuentan con licencia Federal-Estatal y 29 son con permiso para operar solamente en la entidad.
Hasta este momento, se cuenta con 455 elementos de seguridad privada registrados al sistema SNIP, estando pendiente de dar de alta en este mismo sistema a 1,202 agentes, mismos que este mismo año deberán quedar registrados debidamente.
Respecto al área de recursos humanos, apuntó que se asignaron un total de 47 plazas para elementos de custodia, Policía Estatal y personal de nuevo ingreso para las áreas de Policía Procesal y Medidas Cautelares.
Cabe destacar, que fue durante este periodo cuando se hicieron formales a 200 empleados de esta Subsecretaría Estatal, mismos que ahora cuentan con todas las prestaciones que marca la Ley.
En el rubro de capacitación, Noriega Rangel informó que a través de la Academia Estatal de Seguridad Pública, se han impartido un total de 19 cursos especializados y de actualización, mediante los cuales se capacitaron a 378 elementos pertenecientes a la Policía Estatal y Municipal, así como de Seguridad y Custodia de los cinco centros penitenciarios de la entidad y del Centro de Internamiento y Tratamiento para Adolescentes (CITA).
En este mismo periodo, se conformó y capacito intensamente al grupo de especialistas de Servicios Previos a Juicio y Medidas Cautelares, así como de la Policía procesal, dándole el Subsecretario de Seguridad Publica un seguimiento personal durante todo su proceso de preparación, a fin de constatar que fueran personas profesionales y preparadas en la materia, las cuales ya están operando efectivamente en el Nuevo Sistema de Justicia Penal que entró en vigor el presente mes de julio en el municipio de Comondú.
De igual manera, a fin de dar cabal cumplimiento a compromisos contraídos con la Federación, a través del Programa de Seguimiento y Evaluación, se brindaron los cursos, Formación Inicial para la Unidad de Oficiales de Guarda y Custodia y Acreditable Activo, Unidad de Policía Estatal Acreditable en Investigación y Operaciones.
Así como Investigación del Delito en el Sistema Penal Acusatorio, los cuales se realizaron con recursos del Sistema Policial Acreditable, y en los cuales participaron 267 elementos pertenecientes al Sistema Estatal de Seguridad Pública.