Nueve comisiones infantiles de derechos humanos de igual números de escuelas primarias, rindieron protesta ayer en un acto protocolario donde el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Silvestre de la Toba Camacho, afirmó, que este esfuerzo de promover los valores de respeto a sus derechos, a los derechos de las niños y los niños, a promover la sana convivencia, a promover los principios de igualdad, de libertad y fraternidad entre aquellos que cursan su educación primaria. Con estas nuevas comisiones ya suman un total de 11.
El evento celebrado en el teatro “Manuel Torre Iglesia” del INSUDE al que asistieron con la representación del Gobernador, Carlos Mendoza Davis, la maestra Adela González Moreno, Directora del Sistema Integral para la Protección de las Niñas, Los Niños y Adolescentes, la Procuradora de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, Yesenia Ramírez Saldaña en representación de la presidenta del SEDIF, Gabriela Velázquez de Mendoza, y el Secretario de Educación en BCS, Héctor Jiménez Márquez, entre otras autoridades.
De la Toba Camacho, dijo que hablar de la protección, difusión garantía de los derechos de las niñas y los niños es un tema prioritario para la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y es un trabajo en el cual todos como autoridad están obligados a cumplir como lo establece el artículo primero constitucional.
Por su parte el Secretario de Educación, Héctor Jiménez Márquez, les demando que ante la violencia escolar que pudiera darse en sus escuelas, no están solos porque hay instituciones que los defiende y están al pendiente de sus actividades y como integrantes de una comisión infantil de derechos humanos tendrán la tarea de vigilar de que los derechos humanos de los niños y las niñas sean respetadas.
Y en su mensaje a nombre de la presidenta del DIF Estatal, Yesenia Ramírez Saldaña les pidió a todos y todas las integrantes de las comisiones infantiles, a cumplir con su tarea y ser el enlace entre maestros y sus compañeros de escuela para evitar el “Bulling”, los abusos o cualquier otra violación a sus derechos humanos.
A nombre de los integrantes de las comisiones infantiles habló la niña Mia Alessandra Godoy Álvarez de la escuela primaria “Carlos A. Carrillo”, quien dijo que la responsabilidad que hoy asume junto con sus demás compañeros es un compromiso para que se les respeten sus derechos y evitar cualquier acto de discriminación o de abuso hacia ellos y dejo en claro, que serán cada una de las comisiones, un organismo de niños y niñas que velaran siempre por la igualdad y sobre todo, por el derecho a la educación.
Al clausurar y hacer la toma de protesta a las nueve comisiones de las escuelas primarias: General Agustín Olachea Avilés, “Carlos A. Carrillo”, “Profesor Arturo Oropeza Villegas”, “Francisco Cota Moreno”, “Celerino Cano”, “Agustín “Arriola Martínez”, “Vicente Guerrero”, “Fernando Jordán Juárez” y “Francisco J. Mujica”, la representante del mandatario estatal, Adela González Moreno, reconoció el trabajo que en dos años al frente de la CEDH ha realizado el actual presidente, donde dijo, ha implementado mecanismos que permitan a este sector de la sociedad su inclusión.
Se concluye que la creación de estas comisiones es de gran importancia porque serán ellos, los niños y las niñas, los encargados de dar a conocer dentro de sus escuelas y su comunidad lo que son los derechos humanos y el respeto que debe haber hacia estos.