Acompañado del delegado nacional del SNTE Erick Lara, Jiménez Márquez descarto el que se vaya a perder el ciclo escolar como lo afirma Magali Liera
El Secretario Estatal de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez aseguro que el paro de maestro Cabeños que lleva más de tres semanas es con tintes políticos y prueba de ello es que lo encabeza el candidato a primer regidores de la Coalición Progresista Emult Castillo Sandoval y los llamo a reincorporarse a sus centros de trabajo con la advertencia de no hacerlo se levantaran las actas administrativas correspondientes del Servicio Profesional Docente, ya que tres faltas injustificadas separadas en treinta días es la cancelación de la plaza.
En conferencia de prensa y acompañado del delegado especial del SNTE Erick Lara Martínez y de la Colegiada Nacional Jurídica del Comité Ejecutivo Nacional, Roció Rojas Pérez así como el Comité Ejecutivo Seccional en pleno, Jiménez Márquez dijo que aún cuando se les ha abierto la puerta del dialogo, existe una cerrazón que mantiene a poco más de dos mil estudiantes sin clases en Cabo San Lucas ya que en San José del Cabo las actividades están al cien por ciento.
Anuncio, que están por regularizarse 800 horas para maestros que tienen en propiedad y horas compensadas y se regularizaran 200 trabajadores administrativos y en la próxima quincena aparecerán 135 plazas en propiedad de trabajadores administrativos.
Aseguro, que el 93 por ciento de las escuelas en el estado están trabajando y hasta el momento a ningún trabajador se le ha suspendido un pago y quienes han estado en paro recibieron su percepción hasta el último día todas sus percepciones.
Aclaro, .que el paro de maestros es en San Lucas y no en todo Cabo porque en San José están funcionando al cien por ciento de manera normal y descarto el que se pueda perder el ciclo escolar como lo había advertido Magali Liera Villegas de la Sociedad de Padres de Familia de la Secundaria 17.
Jiménez Márquez minimizo el paro de maestro que no llega ni a 600 de una plantilla de trabajadores de la educación de 12 mil y solo afecta un número aproximado de nueve mil estudiantes que no perderán su ciclo escolar, reitero el funcionario.
Por su parte el delegado nacional Erick Lara Martínez afirmo que el compromiso mayor del maestro es atender a la niñez y a la juventud. Estar en el aula y estar en la escuela para hacer la labor que le corresponde en el aula, y afirmo, que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación han planteado ante el gobierno del estado y ante la Secretaría de Educación Pública puntualmente las necesidades de los acuerdos y planteamientos y dijo que es preocupante el que en algunas escuelas las aulas estén abandonadas, sin embargo, dentro de los acuerdos a los que se ha llegado es priorizar el servicio educativo, respetando los derechos laborales de los trabajadores y fundamentalmente la regularización de todos los maestros eventuales, porque el compromiso del Sindicato es defender todos los derechos de los trabajadores de la educación como lo ha expresado el líder nacional Juan Díaz de la Torres quien a su vez demanda el cumplimiento como trabajadores con responsabilidad.