La Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, durante el primer semestre del presente año, atendió a un total de 16 mil 59 personas en las Unidades de Atención Temprana en los cinco municipios, así lo informó el titular de la dependencia, Daniel de la Rosa Anaya.
También afirmó que, del total de atenciones, 8 mil 885 se enviaron a las Unidades de Investigación, por considerar la posible comisión de un hecho delictivo, por lo que se abrió un Número Único de Caso para su investigación.
A las unidades de Justicia Alternativa, precisó, se remitieron mil 668 personas, para que las personas resolvieran sus diferencias por medio de los Mecanismos Alternos de Solución de Controversias, como la mediación, la conciliación y juntas restaurativas.
El Procurador de Justicia en BCS, sostuvo que en el periodo que se informa, 3 mil 872 de estas personas, acudieron a reportar el extravío de documentos oficiales, 239 solicitaron cartas de defunción y a mil 395 más, se les orientó para que acudieran a la instancia que correspondía la necesidad que presentaba.
De la Rosa Anaya reiteró que la reingeniería que se aplicó a la dependencia permite que las personas que acuden a la PGJE, reciban atención con mayor rapidez y eficiencia.
Las Unidades de Atención Temprana, recalcó el servidor público, están abiertas las 24 horas el día los 365 días del año en las principales poblaciones de la entidad, inclusive en este periodo vacacional.