• Deberán elaborar proyectos de mejora académica, promoción de lectura, artística y educación física
Personal de la Dirección de Profesiones, directores y subdirectores académicos y administrativos de las escuelas formadoras de docentes de Baja California Sur participaron en la reunión regional de capacitación sobre la Estrategia de Desarrollo Institucional de la Nueva Escuela Normal Mexicana, informó la jefa de Departamento de Normales de la Secretaría de Educación Pública en la entidad, Idalia Parra Castro.
La funcionaria de SEP agregó que en la capacitación se les orientó para la elaboración y ejecución de proyectos que les permitan obtener recursos para las escuelas normales desarrollenprogramas encaminados a la investigación, así como a mejorar los resultados académicos, el posgrado, vinculación, seguimiento de egresados, certificación en una segunda lengua y la estrategia Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por parte de los docentes.
En ese sentido, agregó que además se buscará obtener recursos para impulsar la lectura a través de las bibliotecas y se reforzarán las actividades artísticas y deportivas, se incluirán obras de infraestructura, equipamiento escolar y apoyo para los estudiantes en sus prácticas,principalmente de mejoramiento como la investigación y el fortalecimiento de los planteles formadores de docentes.
Parra Castro destacó que en el encuentro se les indicó que los proyectos deberán de ser entregadas entre los meses de octubre adiciembre y será en el mes de enero del 2020 cuando se presentará el proyecto integral que incluye a la Dirección de Profesiones y todas las escuelas normales de BCS, documento que será entregado por el secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez ante la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE), instancia ante la cual se justificarán cada uno de los proyectos para que sea en el mes de marzo del 2020 cuando se radiquen los recursos aprobados.