Esta semana se han terminado los trabajos en ocho vialidades más, por lo
que en suma son 19 las calles concluidas que forman parte del Programa
Estatal de Atención de Vialidades y Áreas de Movilidad, informó Marco
Antonio Gutiérrez de la Rosa, titular de la Secretaría de Planeación Urbana,
Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEPUIMM).
Entre las obras que destacan son la conclusión de la reconstrucción en
concreto hidráulico del bulevar Forjadores de Ciprés a Álamo y de Oaxaca a
Nayarit, obras en las que se da continuidad a la redistribución del espacio
público para cumplir con lo establecido dentro de los nuevos lineamientos
de movilidad en el país y en el que se debe dar prioridad a peatones,
personas con discapacidad o con movilidad limitada, ciclistas, transporte
público de pasajeros y vehículos particulares.
De igual manera, el reencarpetado con carpeta asfáltica del bulevar Camino
Real de bulevar Forjadores a Camino Los Divisaderos, obra que fue muy
solicitada por la comunidad, derivado de la gran densidad poblacional que
existe en esta zona en la que también trabajan las cuadrillas de bacheo
para dar atención temporal en algunas secciones que se encuentran
deterioradas.
Detalló que actualmente se encuentran en proceso de construcción las
siguientes 9 vialidades en la ciudad de La Paz:
Calle del Tesoro, tramo: Insurgentes a Brecha California, validad que
servirá de acceso al Hospital Naval con 5% de avance.
Avenida La Paz, tramo: bulevar Luis Donaldo Colosio a Acceso al
Tecnológico de La Paz con 95% de avance.
Bulevar Agustín Olachea, tramo: bulevar Luis Donaldo Colosio a
Privada Las Garzas con 62% de avance.
Bulevar Francisco J. Mújica (lado izquierdo de Norte a Sur), tramo:
bulevar Luis Donaldo Colosio Murrieta a Vado con 64% de avance.
Calle Jalisco, tramo: México a bulevar Agustín Olachea con 64% de
avance.
En el caso de estas dos últimas vialidades, J. Mújica y Jalisco, se
rezagaron en el avance debido a que al momento de realizar el proceso
constructivo existieron adecuaciones en la etapa de sustitución de redes de
agua potable y de alcantarillado por parte Organismo Operador Municipal
del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz
(OOMSAPAS), sin embargo, será en el transcurso de esta semana que se
puedan avanzar en la aplicación de las carpetas de concreto hidráulico y
asfalto.
En Ciudad Constitución, municipio de Comondú, la calle 20 de noviembre,
tramo: Mayor Enrique Aguilar a Lorenza M. de Tapia con un 95% de
avance.
Respecto a las vialidades en la ciudad de Loreto, se trabaja en la calle Gral.
Manuel Márquez de León, tramo: Benito Juárez a Salvatierra con 15% de
avance y calle Ignacio Allende, tramo: Benito Juárez a Salvatierra con 15%
de avance.
Y en Santa Rosalía, municipio de Mulegé: calle Luis Frayre, tramo Jean M.
Costeau a bulevar Fundición con 20% de avance.
Gutiérrez de la Rosa, puso a disposición de la comunidad la página web
www.sepuimm.com y Facebook de la SEPUIMM en dónde las personas
interesadas pueden dar seguimiento a estos trabajos y los que realizan las
diferentes áreas que integran esta Secretaría.