En el contexto de la Mesa de Seguridad de Baja California Sur, desde el 15 de noviembre del 2019, se opera en coordinación y colaboración en la detección de narcóticos y armas con las diversas instancias de seguridad, aportando la posibilidad de, además, ejecutar actos de investigación y así garantizar el debido proceso, informó el Contralmirante Gabriel Guzmán Comparán, Director de la Agencia Estatal de Investigación Criminal -AEIC-.
Así mismo, el funcionario precisó que, durante el mes de diciembre del 2019, los binomios caninos localizaron en coordinación narcóticos en dos ocasiones.
La primera, el 3 de diciembre, durante un operativo coordinado con la PEP, en el centro penitenciario de La Paz, donde se localizaron 32 envoltorios con “crystal” y 2 bolsas con marihuana. La segunda el 5 de diciembre, durante un operativo coordinado con la II Zona Naval en Puerto Pichilingue, donde se detectaron 24 goteros con una sustancia líquida coincidente con el “olor” a la marihuana, que eran transportados por una empresa de paquetería.
Para concluir, el Director de la AEIC afirmó que, el incremento en las capacidad de detección canina en toda la geografía estatal, facilitará el apoyo en la búsqueda de personas desaparecidas en atención a los diversos colectivos y víctimas de ese deleznable delito.