-Se aplicará Fondo de Aportaciones a
la Seguridad Pública
– Equipamiento, instalaciones y recategorización de personal
Más de mil trabajadores de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) contarán a partir del entrante mes de agosto, con mejores condiciones laborales y salariales, con la aplicación del Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública (FASP) para equipamiento e instalaciones y la puesta en marcha de un programa de recategorización del personal adscrito a esta dependencia.
Durante un encuentro con trabajadores de la PGJE, el Gobernador de Baja California Sur dijo que es momento de responder a quienes tienen el alto compromiso de velar por la tranquilidad de las y los sudcalifornianos y que por años habíanquedado rezagados.
Luego de que fuera presentado un panorama de las condiciones generales, económicas y sociales que guarda la dependencia, el Gobernador adelantó que se trabaja para que quienes laboran bajo el concepto de contrato enla administración estatal que encabeza, cuentencon servicios de salud.
Y desde el mes de agosto, se llevará a cabo un programa de regularización de salarios en el que, por ejemplo, se homologarán ingresos a servicios periciales y los peritos tradicionales, además de mejorar a los de contrato.
Otro acuerdo fue que se habrá de mejorar, también a partir del citado mes, el bono de riesgo para personal operativo y llevar a cabo ajustes salariales para que quienes menos perciben,puedan acceder a prestaciones sociales.
El ejecutivo estatal comentó que la procuración de justicia es una parte importante para esta administración. “Con estos encuentros se aclara que el gobierno va a utilizar el dinero para mejorar a las policías, porque la seguridad es fundamental para la tranquilidad del pueblo”.
El presupuesto del Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública (FASP) en el ejercicio fiscal 2021fue de 85’180,845 pesos y este 2022, de 97 millonesde pesos.