Por un error involuntario en información emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, donde se dice que la Secretaría de Educación no acepto la medida precautoria solicitada para que el maestro que fue denunciado por 20 niñas de la escuela primaria “Frida Kahlo” en San José del Cabo, fuera retirado y no estuviera frente a grupo en tanto no se tengan resultado de las investigaciones, Silvestre de la Toba Camacho, Presidente de la CEDH, confirmó que tal planteamiento si fue aceptado por la SEP.
Como se recordara, la queja fue aperturada el pasado día 7 de marzo del año en curso, y una vez solicitada la intervención de la Comisión se solicitaron los informes respectivos a la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, así como a la Secretaría de Educación y Procuraduría de Atención al Menor y al Sistema Estatal DIF, ello para poder tener base en la recomendación.
De la Toba Camacho, que estuvo en la referida primaria acompañado del Primer Visitador y encargado de la Sección para Niñas y Niños, dijo que la medida precautoria solicitada, es para que el maestro no tenga contacto con los niños y las niñas o con los jóvenes y la idea es platicar con los padres de familia para no entorpecer las actuaciones, pidiendo a los medios de comunicación guardar en el anonimato el nombre y el rostro de las niñas y niños afectados por tratarse de un asunto grave y delicado.
Dijo estar consciente que hace falta una mayor educación, para que no vuelvan a suceder este tipo de situaciones, por lo que se están promoviendo en todas las escuelas primarias del estado las Comisiones Infantiles de Derechos Humanos, para que los mismos menores se involucren en el tema de los derechos humanos trabajando con sus compañeros de escuela difundiendo sus derechos así como trabajar con maestros y padres de familia.