Tras una gira por comunidades del municipio de Comondú, la Secretaría de
Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), llevó a cabo un taller de
Participación Comunitaria con productores rurales de San Miguel y San José de
Comondú, cuya finalidad es impulsar la elaboración de bebidas como el vino,
dulces tradicionales de caña, así como actividades que atraigan el turismo a esta
región, informó el subsecretario de Desarrollo Agropecuario Ramón González
López.
En este sentido, comentó que entre las necesidades que presentan estas
localidades ubicadas en la sierra del municipio comundeño, destacan la limpia de
huertos y de canales para que los frutos que ahí se producen puedan crecer con
una mayor calidad; asimismo, precisó que en San José de Comondú existe un
gran potencial para la producción de caña.
Explicó que, gracias a este ejercicio, se logró integrar un grupo de mujeres para
elaborar vino tinto, dulces de caña de azúcar y de esta forma contribuir a la
economía de sus familias a través de las microempresas rurales.
Ramón González precisó que estos talleres se han estado llevando a cabo por las
zonas serranas de Baja California Sur a través del Programa Fomento al
Desarrollo Agropecuario 2022, en la componente de Asistencia Técnica, en donde
la Coordinación de Desarrollo Rural asiste a estos lugares en el que se plantean
problemáticas y surgen proyectos.
Finalmente, ejemplificó que en la zona de El Patrocinio, en el municipio de Mulegé,
grupos de jóvenes han logrado incursionar como pequeños empresarios en la
venta de dulces de conserva, talabartería, con el apoyo de la SEPADA, quienes
actualmente, ya están comercializando sus productos en todo el estado.
