Rubén Muñoz Alvarez, Alcalde de La Paz, acompañado por los titulares de Servicios Públicos Municipales, Oficialía Mayor, Tesorería Municipal, y Consejería Jurídica, informó de lo que será el programa integral de iluminación en La Paz.
Resaltó que dicho programa denominado “Iluminemos La Paz”, tiene como objetivo que todo el sistema de alumbrado público esté rehabilitado completamente y funcionando en un plazo no mayor a 6 meses.
Sobre ello, el Alcalde paceño comentó que ha sido un gran anhelo de los habitantes de La Paz, que las luminarias estén rehabilitadas y funcionando, por lo que se ha establecido que en un plazo no mayor a 6 meses, esté funcionando el 100% de la iluminación pública, debido a la importancia que reviste en la seguridad.
“Por primera vez en la historia reciente de esta ciudad capital, van a estar encendidas en la primera etapa, el 100 por ciento de todas las luminarias; esto, es un hecho sin precedentes en la historia del gobierno municipal, porque darle, seguridad y alumbrado público, es uno de los compromisos que hicimos con los ciudadanos”, comentó el Primer Edil.
Así mismo, se dio a conocer por parte de la Dirección de Servicios Públicos, que el programa en mención, constará de tres etapas para reparar todas las luminarias, modernización de 3 bulevares principales con sustitución completa de tecnología, y la modernización de otros 12 bulevares estratégicos, con una inversión de 10 millones 200 mil pesos.
Cabe agregar, que el titular de la Dirección de Servicios Públicos, Manuel Núñez Salas, así como el Director Operativo de esta dependencia, José Alfonso Frausto, explicaron las condiciones actuales que guarda el parque vehicular en relación a los camiones recolectores de basura, algunos de los cuales de la marca Foton Auman, han presentado fallas mecánicas, ocasionando problemas operativos en la prestación de este servicio.
Ante ello, también fue presentada la estrategia para mejorar el servicio de recolección de basura, que consiste en atender a la ciudadanía con cerca de 40 rutas diarias, incrementar el servicio los fines de semana, auxiliarse de camiones dompes, e implementar un plan de sectorización más programado y gradual, que eficiente el sistema de recolección.
Además, se están buscando los recursos para rehabilitar otros camiones de otras marcas, que permitan incrementar el número del parque vehicular con que se presta este servicio a la ciudadanía y atender con ello, las demandas tan sentidas en el tema de los servicios públicos.