Dando cumplimiento a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas y
Desaparición Cometida por Particulares en el estado, se llevó a cabo la primera sesión del
Mecanismo Estatal de Coordinación, donde se abordaron temas relativos a las búsquedas,
subsidio federal, calendario de sesiones ordinarias y la designación de enlaces por parte de
las instituciones que lo integran, informó la comisionada estatal de Búsqueda de Personas
(CEBP), Lizeth Collins Collins.
Durante esta sesión, la cual estuvo encabezada por el subsecretario de Gobierno, Isidro
Ibarra Morales, agregó, se dio a conocer el diagnóstico situacional de la desaparición forzada
o no localización de personas en la entidad y las acciones de búsqueda generalizada, es
decir, en campo e integrales, éstas últimas contemplan el seguimiento a las carpetas de
investigación, toma de muestras genéticas y atención directa a las familias.
Asimismo, se presentó informe de la situación que guarda el subsidio federal designado a
Baja California Sur, a través de la CEBP, recurso que se aplica en el fortalecimiento de
rubros como capacitación, equipamiento y las capacidades institucionales del personal a fin
de lograr la certificación, para cumplir con lo establecido por la normatividad en este renglón,
indicó.
La comisionada mencionó que dentro de los acuerdos establecidos destacan el seguir
reforzando la coordinación interinstitucional entre los miembros de este mecanismo, el cual
tiene como objetivo conjuntar los esfuerzos de vinculación, operación, gestión y evaluación,
así como dar seguimiento a las acciones entre las autoridades estatales y municipales
relacionadas con la búsqueda de materia.
En este sentido, recordó que este órgano fue instalado el 24 de agosto del presente año y
está integrado por los titulares de la Secretaría General de Gobierno, Procuraduría General
de Justicia, Dirección de Servicios Periciales, CEBP, Secretaría de Seguridad Pública, de
Finanzas y Administración y de Salud, además de 3 personas del Consejo Estatal
Ciudadano.
“Reiteramos a nombre del Gobierno del Estado, la voluntad e interés de seguir reforzando
las acciones de búsqueda y localización de personas, conjuntamente con las de prevención,
atención, investigación y sanción de este delito, que tanto nos lastima como sociedad”,
puntualizó Lizeth Collins.