En Baja California Sur se suman los conocimientos y experiencias institucionales para lograr la
mejora cualitativa de los servicios de salud que se brindan a las personas que viven en la más
alta vulnerabilidad, expresó la titular del ramo, Zazil Flores Aldape al realizar un recorrido por el
Hospital General de San José del Cabo de la Secretaría de Salud junto con el enlace de la
Dirección General del IMSS, Fernando López Gómez.
En el marco de la visita, durante la que se estableció la mesa de trabajo para transitar a la
implementación y operación del programa IMSS- Bienestar en esa unidad médica, Flores
Aldape subrayó que la perspectiva es unir las fortalezas de ambas instituciones para
transformar positivamente las atenciones brindadas a las y los pacientes que carecen de toda
derechohabiencia.
Este es el punto de partida de un proceso que tiene como meta federalizar los servicios
estatales de salud, para que se fortalezcan las plantillas de trabajadoras y trabajadores de las
unidades médicas, se optimice el abasto de medicamentos e insumos de las mismas, se mejore
su infraestructura y equipamiento, se atiendan las instalaciones con labores de mantenimiento
preventivo y correctivo, entre otros aspectos que permitan garantizar el acceso de la población
sin seguridad social a intervenciones de salud gratuitas y oportunas, abundó.
El establecimiento de estas mesas de trabajo, que ya ocurrió en los hospitales de Loreto y de
Cabo San Lucas de la Secretaría de Salud, es la fase inicial de este proyecto y esta consiste en
una serie de evaluaciones que equipos de ambas instituciones efectúan a las unidades médicas
para tener un diagnóstico sobre la capacidad de personal y su organización, las condiciones de
infraestructura y equipamiento, los esquemas para la solicitud de material, su abasto y control,
entre otros aspectos que son decisivos para su funcionamiento.
Acompañada por la directora del nosocomio, Nayely Alvarado Reynoso y por la secretaria
general de la Sección 61 del SNTSA, Isabel de la Peña, Flores Aldape dijo que el planteamiento
es que, una vez concluidas estas evaluaciones se elaboren propuestas conjuntas para
optimizar los diversos procedimientos hospitalarios. La servidora pública puntualizó que este
proceso se realizará con absoluto respeto a los derechos de las y los trabajadores.
