A fin de analizar y atender la problemática de violencia que se viene presentando en algunas zonas del municipio de Los Cabos, por jóvenes que participan y/o quieren integrarse a las pandillas, personal de la Unidad de Proximidad Social y Política Criminal de la Policía Estatal Preventiva -PEP-, se reunió con los integrantes de la mesa de seguridad y justicia de dicho municipio, durante un encuentro de trabajo celebrado con la participación de instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno.
Felipe Aurelio Castro Ojeda, comandante de la citada unidad estatal, señaló que en dicho encuentro se expuso la problemática que existe con la aparición de pandillas, y lo más lamentable, dijo, el interés de algunos jóvenes en pertenecer a este tipo de grupos que atentan contra su sano desarrollo y la tranquilidad de la comunidad.
Por lo que se acordó fortalecer aún más las acciones y programas orientados a aquellas personas, principalmente jóvenes, quienes se vuelven el blanco de este tipo de grupos, con el propósito de vulnerarlos, al tiempo de conducirlos a realzar conductas que van en contra de la paz y del orden social, pero sobre todo, el lacerar su propio crecimiento intelectual, deportivo y cultural.
“Se trabaja de manera coordinada en la implementación de estrategias preventivas contundentes dirigidas a los sectores de la población en riesgo, en especial niños y jóvenes, con el propósito de evitar su vinculación a otro tipo de organizaciones, recuperar la seguridad en esas zonas de conflicto y promover la convivencia pacífica”, mencionó Castro Ojeda.
Agregó que con base a un diagnóstico general, se ha logrado la identificación de diversas pandillas que operan en colonias de Los Cabos, por lo que ahora se ampliará el estudio para identificar los factores que han detonado tal situación y la percepción que tienen los jóvenes de estas agrupaciones, para poder definir acciones que permitan dar una pronta y eficaz atención al problema.
De igual manera entre los acuerdos generados en dicha reunión, está el trabajar en centros escolares donde se han detectado la presencia de este tipo de grupos, a fin de concientizar y orientar a los jóvenes, involucrándolos en mayores actividades recreativas, deportivas y culturales.
Por otra parte Castro Ojeda, expuso que la problemática de pandillas es un tema complejo y multifactorial que implica no solo enfrentarlo y sancionarlo, sino prevenirlo y en ese sentido es que esta unidad se ha comprometido a atender esta situación y evitar su propagación a otras zonas.
Se concluye que en este evento celebrado en las instalaciones del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de Baja California Sur A. C., y encabezado por la señora Silvia Lupian, participaron representantes de asociaciones de padres de familia, comités de vecinos, fuerzas armadas, así como personal de la Secretaría de Gobernación, Procuraduría General de la República -PGR-, Procuraduría General de Justicia del Estado y la Policía Estatal.