Con la adquisición de técnicas y habilidades para atender situaciones de emergencias médicas en situación de combate, un total de 40 elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), culminaron el curso “Medicina Táctica”, que impartió la embajada de Estados Unidos, a través del programa bilateral Iniciativa Mérida, dio a conocer el titular de Seguridad Pública en la entidad, Germán Wong López.
El funcionario estatal, resaltó que en la capacitación coordinada a través de la Academia Estatal de Seguridad Pública, se buscó capacitar a los elementos operativos en los principios generales de la medicina táctica como son, fases de intervención, evaluación del paciente, formaciones de protección para la evacuación de pacientes y normas de seguridad, lo cual dijo, “permitirá salvar la vida de un compañero, incluso de un ciudadano que haya resultado seriamente lesionado”.
“La capacitación de los agentes operativos es vital para que estos presten un mejor servicio a la población, pero también para garantizar su protección al momento de una situación de riesgo, por lo que dijo, con esta preparación viene a ser sin duda fundamental en las acciones de combate a la delincuencia que estos agentes realizan diariamente”, señaló Wong López.
El curso tuvo una duración de 15 días, periodo en el que instructores certificados de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), montaron distintos escenarios de riesgo a los que se puede enfrentar un policía durante su jornada laboral, aplicando al término de la capacitación, una evaluación, en las cual los efectivos tuvieron que llevar a práctica los conocimientos adquiridos.
En la ceremonia de clausura, el director de la Academia Estatal de Seguridad Pública, Antonio Campos Navarrete entrego reconocimiento a los dos instructores que impartieron dicha capacitación, a quienes agradeció el apoyo para impartición del curso, el cual vendrá a robustecer los trabajos de profesionalización de esta corporación estatal.