La Subsecretaría de Seguridad Pública en el Estado -SSPE-, a través de la Unidad de Análisis Táctico de la Policía Estatal Preventiva -PEP-, participó en la semana nacional de la ciberseguridad. Fue celebrada del día 26 al 30 de octubre del presente año en la ciudad de México, DF.
Dicho evento forma parte de la declaratoria de la Organización de Estados Americanos -OEA-, que estableció al mes de octubre como el mes de la ciberseguridad, y en el cual se reunieron expertos internacionales y nacionales en la materia, ello con el objetivo de coordinar estrategias que ayuden a la prevención de delitos cibernéticos.
Y en el marco de este encuentro, autoridades policiales de las 32 entidades federativas de la República Mexicana, signaron un acuerdo para la implementación de un modelo único de actuación, que permita realizar acciones de vigilancia e identificación de conductas perjuiciosas en tecnologías de la información y en la red pública, para la prevención de delitos en la web. Lo anterior permitirá el intercambio de información entre dichas instituciones.
Así mismo, el titular de la División Científica de la Policía Federal, Ciro Humberto Ortiz Estrada, presentó el modelo de Policía Cibernética, cuya puesta en marcha impulsará las capacidades del estado para prevenir e investigar los hechos delictivos en la internet, así como atender denuncias hechas por la ciudadanía y generar estadísticas nacionales sobre estos delitos.
Se concluye que el evento fue organizado por la Secretaría de Gobernación -SEGOB-, contándose además con la participación de la Comisión Nacional de Seguridad -CNS- y Policía Federal, ya que forma parte de las metas contempladas en el apartado de “Un México en Paz”” del plan nacional de desarrollo 2013-2018.