La Subsecretaría de Seguridad Pública en el Estado -SSPE-, realizó una jornada de visitas de verificación a empresas de seguridad privada que operan en los municipios de Loreto, Mulegé y Los Cabos, y que dio como resultado la detección de tres empresas que operaban sin contar con su permiso estatal, dándose inicio a un procedimiento jurídico administrativo para sancionar a dichas empresas.
Jesús Raghner Torres Moreno, titular de la Dirección de Seguridad Privada de la SSPE, destacó que durante este mes de junio, personal a su mando se dio a la tarea de realizar visitas a las empresas de seguridad privada instaladas en dichos municipios, en cuyas visitas se realizó el llenado de cédulas de inscripción de 268 guardias de seguridad privada para darlos de alta en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública -RNPSP-, que corresponden a 19 empresas que cuentan con el permiso vigente.
Así mismo, el funcionario estatal, recalcó que la finalidad de estas visitas de verificación, es el vigilar el cumplimiento de la reglamentación estatal aplicable a las empresas prestadoras de este servicio, en pro del buen funcionamiento y operatividad de estas, así como constatar que las condiciones en que se brinda el servicio, sean de lo más óptimas.
Torres Moreno, agregó que como parte de las acciones de supervisión que se vienen realizando para la regularización y control de las empresas de seguridad que operan en el estado, se ha retirado la autorización para su operación a 3 empresas por no cumplir con los requerimientos establecidos en la normatividad y se encuentran bajo procedimiento administrativo 3 más.
Actualmente en Baja California Sur, se encuentran operando un total de 59 empresas de seguridad privada, y las cuales pueden ser consultadas en la página de la Subsecretaría de Seguridad Pública en el Estado: www.sspbcs.gob.mx.