A fin de sumar esfuerzos institucionales para inhibir el delito de robo, así como para actuar en contra de las personas que pretenden hacer mal uso de las casas de empeño en la entidad, la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, realizó reunión de seguimiento de acuerdos con representantes de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios –AMESPRE-. También participó personal de la PROFECO y del H. Ayuntamiento de La Paz.
Al respecto el Procurador de Justicia en BCS, Erasmo Palemón Alamilla Villeda, señaló que el principal fin del convenio es trabajar en conjunto para el otorgamiento mutuo de información que conlleve a la localización y detención de las personas de las que se tenga sospecha fundada, de que el bien que pretenden empeñar, pudiera tener relación con la comisión de un delito de robo.
También exhortó a los participantes a la colaboración interinstitucional para brindar orden y transparencia a las prendas relacionadas con las operaciones de las casa de empeño establecidas en Baja California Sur.
Por su parte, el Lic. Isaías González Nava, Delegado de Procuraduría Federal del Consumidor -PROFECO-, celebró los esfuerzos para salvaguardar los intereses de la población, para que haya ordenamiento en la transacción de objetos con los pignorantes y transparencia en las empresas; confió en que estas acciones disminuirán la estadística de robo.
Así mismo, Carmelina Perea Borja, representante de “First Cash”, afirmó que los empresarios del ramo son los más interesados en colaborar con las autoridades para que se pueda aprehender a las personas que actúan de mala fe, aseveró que están dispuestos a trabajar en conjunto en pro de la seguridad que a todos conviene.
Se resalta que en dicha reunión establecieron las bases para los procesos operativos, además se designaron enlaces institucionales y se acordó realizar próximas reuniones en las que harán extensiva invitación para que otras empresas del ramo se sumen a este esfuerzo de eliminar la transacción de bienes robados y erradicar la problemática que se presenta en el estado.
Finalmente, con acciones de colaboración interinstitucional la Procuraduría General de Justicia en el Estado, cumple con la instrucción del titular del Ejecutivo de Baja California Sur, de realizar acciones que den certeza al estado de derecho.