A más de 11 millones 183 mil 826 pesos asciende el monto que para víctimas de delito recuperó la Procuraduría General de Justicia del Estado -PGJE-, a través de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, durante los primeros 100 días de gestión de la actual administración estatal.
Daniel de la Rosa Anaya, Procurador de Justicia en Baja California Sur, sostuvo que cada vez más personas aceptan resolver sus diferencias por medio de la justicia alternativa, cuyo objetivo principal es solucionar diferencias entre las personas a través del diálogo, sin tener que desgastarse en procesos largos.
Resaltó que en el periodo que se informa, se realizaron 646 acuerdos reparatorios, lo que se traduce en beneficio de igual número de familias. Sobre las conductas ilícitas con mayor frecuencia presentadas en la Subprocuraduría de Justicia Alternativa, cuya encargada es Lidia Mena Cazarez, destacó: daños con motivo de tránsito vehicular, amenazas, fraude, lesiones y daños.
Por otra parte el Procurador de Justicia en BCS, reiteró que los ilícitos que pueden solucionarse a través de los MASC son los que no se cometen con violencia en las personas, requisito indispensable para su aplicación.