– La decisión se tomó luego de algunos derrames de aguas negras que generó la lluvia de este sábado- La medida debe aplicarse en esta vialidad, desde su entronque con Melitón Albáñez hasta Abasolo
Ante el derrame de aguas negras que se presentó en algunos puntos de la capital del estado por la precipitación pluvial de este sábado, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, COEPRIS, tomó la determinación de suspender temporalmente la venta de alimentos en la vía pública en la calle cinco de mayo desde su entronque con Melitón Albáñez hasta Mariano Abasolo en la ciudad de La Paz.
Así lo informó la titular de la dependencia estatal, Blanca Pulido Medrano al informar que tras la lluvia que este día se registró en este municipio, verificadores de la COEPRIS iniciaron recorridos por diversos puntos de la ciudad para identificar posibles derrames de aguas negras y estar en condiciones de tomar las medidas sanitarias conducentes.
En este sentido apuntó que aunque se presentaron derrames de aguas negras en algunas zonas de la ciudad, el único punto donde se encuentran puestos de venta de alimentos en la vía pública fue en la calle cinco de mayo en el tramo ya referido.
La titular de COEPRIS enfatizó que esta suspensión es exclusivamente para establecimientos y espacios que se ubiquen de la banqueta hacia la calle, al explicar que los locales de la banqueta hacia adentro podrán operar normalmente, siempre y cuando estén debidamente cerrados o aislados y que hayan realizado limpieza y desinfección de sus banquetas e instalaciones.
El personal de COEPRIS se mantendrá atento a las condiciones sanitarias en la venta de alimentos en vía pública dijo Pulido Medrano, al solicitar el apoyo de la ciudadanía para que en caso de identificar un derrame de aguas negras en las inmediaciones de algún puesto de comida puedan reportarlo a la institución (a través del correo http://www.coeprisbcs.gob.mx/index.php?option=com_mailto&tmpl=component&template=beez_20&link=6c28819b1f4c5dea643b27fcbe1bba98b952823d).
La recomendación a la ciudadanía es evitar la ingesta de alimentos en puestos de la vía pública que no presenten condiciones sanitarias adecuadas, ya que se puede correr el riesgo de enfrentar problemas gastrointestinales de severidad.
La suspensión temporal de venta de alimentos en la vía pública, en ese punto específico de la ciudad, será retirada una vez que existan las condiciones sanitarias favorables para tal efecto y de inmediato será informado a los comerciantes que dependen de esa actividad puntualizó la doctora Blanca Pulido Medrano.