Durante la ceremonia oficial de inicio de clases del ciclo escolar 2022-2023,
en los niveles de Educación Media y Media Superior, el gobernador Víctor
Manuel Castro Cosío, felicitó a las y los estudiantes y reiteró su llamado
para seguir construyendo el conocimiento, elaborando proyectos y tesis
para salir adelante, porque “sólo tejiendo sueños se logran realidades”, les
dijo.
En evento celebrado en el Instituto Tecnológico de La Paz, en donde estuvo
acompañado por Mario Cortés Larrinaga, director de la institución, así como
por la alcaldesa Milena Quiroga Romero y por la secretaria de Educación en
la entidad, Alicia Meza Osuna, el mandatario sudcaliforniano dijo que los
estudiantes se organicen y se preparen mucho, porque es la única forma de
avanzar para mejorar las condiciones de vida de las y los sudcalifornianos.
El Ejecutivo Estatal destacó el interés de su administración para caminar
hacia un nuevo régimen que garantice oportunidades para todos.
“Vamos a seguir luchando por una sociedad donde la gente viva con
mejores condiciones. Que exista armonía porque sólo el trabajo en equipo
construye en la escuela, en la casa y en los gobiernos, las mejores
posibilidades de desarrollo”, dijo.
También expresó su interés de mantener y en lo posible, fortalecer
programas que alienten la educación como las becas para beneficiar a los
institutos tecnológicos de Los Cabos, La Paz y la Universidad Autónoma de
Baja California Sur.
Ante estudiantes que retornan presencialmente a las aulas para continuar o
iniciar su preparación académica superior, el mandatario sudcaliforniano dijo
que su gobierno continuará con los esfuerzos para tener un mejor sistema
educativo, y citó como ejemplo el trabajo que se realiza para regularizar
plazas a personal de asistencia a la educación.
A partir de este día, más de 6 mil estudiantes del nivel medio y medio
superior, se reintegran a sus aulas para iniciar o continuar con su
preparación profesional.
