Acompañado de la presidenta del SEDIF María Helena Hernández de Covarrubias y de la Procuradora de la defensa del Menor y la Familia Sobeyra Ramírez Amador, el ejecutivo estatal dijo que en la presente administración se ha buscado aminorar los trámites para que más niñas y niños tengan un hogar, al lograr incorporar a las familias sudcalifornianas a más de 70 infantes en adopción, trabajo en donde ha sido prioritario la coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Tribunal Superior de Justicia.
“Los temas de la familia, los temas de salud, educación, cultura y aquellos del corazón, son los más relevantes de la presente administración, que permiten tener mejores ciudadanos y en eso hemos trabajado poniendo las herramientas para que se construya un mejor país y un mejor estado. Nada me da más gusto que ver a las caritas de los menores y de los padres, felices que han conformado ahí lo que todos deseamos que es una familia”, apuntó.
Covarrubias Villaseñor dijo que en este trabajo es justo reconocer el gran esfuerzo de la Procuraduría de la defensa del menor y la familia, de las asesoras de casa cuna, casa hogar y de las autoridades judiciales, que han permitido que menores tengan una familia y que ciudadanos se conviertan en padres.
Por su parte, la presidenta del SEDIF María Helena Hernández de Covarrubias externó que al asumir el cargo, encontró un enorme rezago en los expedientes de niños que esperaban un hogar, cuando había cientos de matrimonios que deseaban una oportunidad, por eso iniciaron los proceso para fomentar en todo el estado los beneficios de una adopción, logrando hacer felices a estos niños y a sus padres.
Finalmente la presidenta de SEDIF externó que esta ardua tarea debe de continuarse, por ello dijo que empleadas del área de trabajo social, equipo jurídico, SEDIF, procuraduría general de justicia y el Tribunal Superior de Justicia deben de seguir trabajando para dar más alegría a menores y lograr a cumplir el anhelo y el derecho de tener una familia.