Pide no politizar el problema de los trabajadores despedidos y llama a los legisladores a sentarse en la mesa para buscar una solución a corto plazo
En su primera conferencia de prensa como alcalde de La Paz, Armando Martínez Vega lamento que quienes presidieron la administración pasada, Estela Ponce Beltrán presidenta municipal con licencia y su suplente Francisco Javier “Nacho” Monroy Sánchez arrasaron con todo, se llevaron hasta lo que no había, dejando un verdadero desorden financiero y administrativo y un ayuntamiento en quiebra, endeudado y con todo tipo de credito cerrado por falta de pago a proveedores, principalmente para la compra de combustible para las unidades de servicios públicos y Transito municipal.
Acompañado del secretario general, Isidro Ibarra Morales y de su director de Comunicación Social, Salvador Salgado Gutiérrez, Martínez Vega aseguro que a tan solo diez días de haber asumido la alcaldía se siguen detectando una serie de anomalías y actos de corrupción que se dieron en la administración pasada, una de ella y quizás la más grave, la inclusión en la nomina de más de quinientas gentes lo que provoco un caos en el pago de los salarios de los trabajadores.
Martínez Vega anuncio que a partir de mañana viernes se empezara a pagar la liquidación de los mil empleados que serán dados de baja con antigüedad de nueva años o menos de servicio, aclarando, que a aquel trabajador que se les deben quincenas atrasadas también se les pagara en forma adicional junto con su liquidación, ya que hay trabajadores a los que se les deben hasta ocho quincenas y aclaro, que en común acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial instalara un banco de datos para ir empleando a aquellos profesionistas que sean liquidados por el ayuntamiento, puedan colocarse en la Iniciativa Privada.
Con el compromiso de encabezar una administración trasparente, dijo que la entrega recepción que se hizo en forma irregular sin la firma del alcalde ni de los regidores, se está revisando con lupa, aunque dijo que se siguen detectando una serie de irregularidades y dijo que en un plazo de treinta días habrá de diagnosticar y ver las inconsistencias para de partir de ahí y en un termino de sesenta días poder definir la responsabilidad a que haya lugar.
Respecto a los cincuenta millones de pesos para el pago de las liquidaciones es un apoyo que se está gestionando por parte del gobierno del estado ante la Secretaría de Hacienda y descarto que se vayan remplazar esas mil plazas, sino que van a sustituir los mandos que son los responsables de las diferentes áreas del gobierno municipal y que es el equipo de confianza del alcalde que no son más de trescientas gentes.
Con el despido de los mil trabajadores, el ayuntamiento tendrá un ahorro aproximado de diez millones de pesos mensuales.
Finalmente y respecto al pronunciamiento presentado por el diputado Camilo Torres Mejía del Partido del Trabajo en el que pide el cese a los despidos y se reinstale a los que fueron liquidados, Martínez Vega pidió no politizar el asunto de los despidos y los invito a sentarse en la mesa para buscar los canales para rescatar al municipio y no colgarse políticamente del asunto para traer gente y dijo que las puertas de su oficina están abiertas para escuchar propuestas y planteamiento o en que proyectos pueden apoyar al municipio y los exhorto, tanto a legisladores locales como federales a sumarse para buscar una solución y dijo que La Paz no requiere de señalamientos políticos, requiere de señalamientos puntuales para sacar al ayuntamiento de ese gran bache en que se encuentra.