· En la actual administración, el gobierno federal invierte en Baja California Sur cerca de 430 millones de pesos.
· Anuncia la adquisición de un tomógrafo de 22 cortes con un valor de 15 mdp.
El delegado regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, Francisco Javier Bermúdez Almada, reconoció que el Presidente de México, Enrique Peña Nieto ha fortalecido la infraestructura hospitalaria y equipos de salud para beneficio de la población sudcaliforniana.
El funcionario destacó la entrega de la rehabilitación de la fachada y reforzamiento de diversas áreas del Hospital General de Subzona No. 38 en San José del Cabo, que el pasado viernes 30 de junio realizaron el Secretario de Salud, José Narro Robles; el Gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis; el Director General del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, así como el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas.
Bermúdez Almada, señaló que, con una inversión de 60 millones de pesos, hoy se cuenta con un hospital totalmente renovado y al cual se incorporará, de acuerdo a lo que anunció Mikel Arriola, por instrucciones del Presidente de la República, un nuevo tomógrafo de 22 cortes para ampliar el diagnóstico de diversas enfermedades, infecciones y cáncer, al que se destinará una inversión cercana a los 15 millones de pesos.
El tomógrafo atenderá la demanda de este servicio de la población derechohabiente del municipio de Los Cabos y sin duda fortalecerá la oportunidad en los diagnósticos, evitando la subrogación del servicio a medios particulares y/o traslados a la ciudad de La Paz.
El delegado recordó que gracias a las gestiones del Director General de la Institución, el Gobierno federal autorizó para Baja California Sur una inversión de 430 millones de pesos para diversas obras, entre las que destacan la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar (UMF) de 10 consultorios más cinco de atención preventiva en Cabo San Lucas, así como la remodelación y ampliación de urgencias del hospital número 26 en esta ciudad, con una inversión de 70 millones de pesos entre ambas.
En San José del Cabo, dijo, se ampliará a 12 consultorios la Unidad de Medicina Familiar número 6; en Santa Rosalía se tendrán dos consultorios adicionales y en La Paz se construirá una nueva UMF de 14 consultorios y siete módulos de medicina preventiva que sustituirá a la clínica que actualmente da servicio y en cuyo espacio se podrá ampliar el Hospital General de Zona No.1, con camas adicionales y la Unidad de Cuidados Intensivos para neonatos y adultos.
El Hospital de San José del Cabo atiende a una población de más de 90 mil derechohabientes, cuenta con 40 camas, ocho consultorios de especialidades, sala de rayos X, mastógrafo y quirófanos. En un día típico se atienden cerca de 200 consultas de especialidades y urgencias, ocho cirugías, con capacidad para realizar 1,345 estudios de laboratorio y 80 de radiodiagnóstico.