• La Junta Local de Conciliación y Arbitraje de BCS, trabaja en la implementación de estrategias que garanticen justicia y legalidad a todos los trabajadores
En Baja California Sur se cuenta con un marco legal acorde a los tiempos yse garantiza la certeza jurídica y legal en materia laboral, para ello, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Baja California Sur (JLCABCS), efectúa acciones, que coadyuven a fortalecer la atención y los servicios que se brindan a la ciudadanía, informó su presidente, Cecilio Padilla Zárate.
El funcionario señaló que la institución ha establecido una estrategia de abatimiento de rezago de expedientes y esta generqando nuevos formatos y criterios para el levantamiento de audiencias, acuerdos, laudos y convenios, para una mejor resolución de los conflictos.
En ese sentido, comentó que la dependencia promueve las “Jornadas de Conciliación”, en todas las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje de la entidad, para que de manera permanente y sin previa cita, se de una mediación entre trabajadores y patrones que acudan a la Junta, con intención de conciliar los juicios presentados en ellas.
“Una justicia laboral eficiente y expedita brindará más confianza a la ciudadanía, a los trabajadores, a los patrones y a la inversión, además de otorgar certeza y tranquilidad a las familias, es lo que nos hemos propuesto en esta Junta”, agregó.
Padilla Zárate dió a conocer la celebración de un convenio interinstitucional, con el Presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, para el fortalecimiento de la capacitación del personal de la JLCABCS, que permita optimizar y profesionalizar la impartición de justicia laboral.
Puntualizó que en cumplimiento de las políticas públicas de transparencia y combate a la corrupción del gobierno del Estado, la JLCABCS investiga a quienes sean señalados por conductas inadecuadas y afirmó que habrá cero tolerancia para aquellos servidores que incurran en irregularidades como el abuso de poder.
Finalmente Cecilio Padilla aseguró, que se trabaja arduamente en la gestión de recursos que concedan acercar a la población, una justicia más transparente, ágil, con mayor calidad y al alcance de todos.