El delegado especial del CEN del SNTE y encargado de la Sección Tres advirtió que podran ser despedidos de su trabajo como docentes. Aún así BCS sobresale a nivel nacional con mayor participación de maestros evaluados
El delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y encargado de la Sección Tres, Francisco González Mena destaco la importancia de que Baja California Sur destaque a nivel nacional en materia de evaluación a los maestros, lo que demuestra dijo, el interés del magisterio por prepararse más profesionalmente y poder aspirar a un mejor sueldo por su capacidad como docente.
González Mena aseguro que al menos un 98 por ciento de los maestros se han sometido voluntariamente a la evaluación y destaco que no hubo ninguna otra entidad en el país que tuviera ese nivel de presencia de los maestros como lo hizo Baja California Sur y eso llena de orgullo al magisterio sudcaliforniano y el beneplácito de los padres de familia que podran estar seguros que sus hijos de nivel básico, (educación preescolar, primaria y secundaría) egresaran mejores preparados.
Respecto a aquellos maestros que se abstuvieron de presentarse a la evaluación y que no cumplieron con ninguna de las etapas, es un asunto en el que se tendrá que revisar su situación laboral por parte de la Secretaría de Educación quien será la que determine de cada uno de ellos, pero reitero, es una minoría la que no estará tan preparada y en un mejor nivel como los evaluados y añadió, que el Sindicato hará una revisión a fondo para saber si hubo algún motivo de “peso” que los obligo a no presentarse a la evaluación, de lo contrario se les aplicara todo el peso de la ley que van desde el despido de sus labores.
El delegado especial del SNTE aseguro que de manera general se llevo a cabo la evaluación en un ambiente de tranquilidad a diferencia de otras entidades donde hubo disturbios y quema de autobuses y quema de edificios públicos, en Baja California Sur existe un magisterio responsable, serio y con ganas de superarse por el bien de los alumnos.
Finalmente reconoció en la Secretaría de Educación y en la gran disposición del gobernador Carlos Mendoza Davis por este ejercicio y a los maestros por no mostrar resistencia, asegurando que el sindicato siempre les ha hecho llegar a sus agremiados la información necesaria sobre la evaluación.