La Tormenta Tropical “IVO” se localiza al suroeste de las costas de Baja California Sur, sus extensos desprendimientos nubosos en interacción con un canal de baja presión a lo largo de la Sierra Madre Occidental, provocarán potencial de lluvias acompañadas de actividad eléctrica sobre entidades del noroeste y occidente del país, estas lluvias podrían generar deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichas regiones, además de rachas fuertes de viento y oleaje elevado.
Su ubicación actual sobre los cuadrantes:
Latitud Norte:15.7°
Longitud Oeste: 113.6°
A 890 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas B.C.S.
Mantiene desplazamiento hacia el oeste (270°) a 19 km/h con vientos máximos sostenidos de 100 km/h y rachas de hasta 120 km/h, presión mínima central de
996 hPa.
Su circulación favorecerá:
-Lluvias intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 litros por metro cuadrado) en Sinaloa;
-lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango y Nayarit;
- lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en Jalisco y Michoacán,
- e intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Colima.
Viento con rachas superiores a 70 km/h y oleaje de 3 a 4 metros: Mar de Cortés y costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.
Viento con rachas superiores a 50 km/h en Zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
De acuerdo al pronóstico del SMN (fuente oficial) “Ivo”, presenta probabilidad de evolucionar a Huracán Categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson la tarde-noche del día de hoy, reforzando la presencia de bandas nubosas en nuestra península.
Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.