Trabaja Ayuntamiento en la regularización de problemas: Milena Quiroga
Por Mauricio Hernández
La alcaldesa de La Paz Milena Quiroga Romero trabaja en ordenar todas aquellas áreas que presentan alguna deficiencia, las cuales -así lo aseguró- tienen años de existir y han subsistido por el desinterés de las pasadas administraciones, ya que estas han podido resolverse con la voluntad necesaria.
Al reunirse con el grupo Reflexión explicó que los conflictos que ha encontrado son producto de decisiones inadecuadas y una de las primeras metas que se planteó al asumir la responsabilidad de encabezar el Ayuntamiento paceño, fue precisamente poner orden para que la institución pueda dar un mejor servicio a los ciudadanos.
“Me siento satisfecha con lo que hemos hecho hasta el momento, hemos recurrido a la aplicación de la Ley para que haya un mejor orden y con esto, que se puedan optimizar los recursos para que la autoridad pueda cumplir mejor con todas sus obligaciones”, señaló.
Uno de los rubros en los que tuvo que proceder de esta manera, es en el caso de los vendedores ambulantes que operan en el centro de la ciudad, los cuales operan en zonas que no son las más adecuadas, ya que obstaculizan el libre tránsito de los peatones o afectan la operación de los negocios establecidos.
“Nosotros tenemos que actuar con apego a la legalidad y la justicia, entendemos que estas personas tienen necesidades y sabemos la importancia de sus actividades, pero estas actividades no deben afectar a la ciudadanía y tampoco deben violar la Ley, hemos ofrecido nuestro apoyo y un plan de reubicación para que todos tengan la respuesta esperada y puedan tener mayor certeza en su trabajo”.
Comentó que estas labores no son un desempeño que pueda calificarse como extraordinario, ya que son parte de las obligaciones que la autoridad tiene para hacer valer la ley, “Si nosotros no intervenimos en estos casos somos parte del problema porque puede considerarse que lo estamos alentando y eso es algo que no vamos a permitir” recalcó.
Hay muchas confusiones porque no se estaba aplicando la Ley, eso es el principio de todo y ofreció continuar con un desempeño que se fundamente en acabar con las omisiones que se tienen desde hace tiempo.
Mencionó también la reubicación de los viveros que estaban instalados en la zona del libramiento Daniel Roldán, los cuales estaban en la vía pública y afectaron el avance de la construcción del parque lineal que se tiene proyectado en esa superficie.
“Nos autorizaron casi 400 millones de pesos para el parque, pero cuando hicieron la visita para revisar físicamente el plan, nos dijeron que no este no podía avanzar porque había unidades comerciales en el lugar, lo que tuvimos que hacer fue dialogar con ellos para reubicarlos y que esto pudiera lograrse, tardamos más de lo esperado porque hubo algunas intervenciones que los aconsejaron para no irse, pero las pudimos superar y se logró el objetivo” refirió.
Por otro lado, Quiroga Romero destacó el plan de riego automático que ha sido instalado en diversos camellones de la capital, en el que se utilizan aguas tratadas con lo que se evita el uso de agua potable y también permite mantener sanas las áreas verdes y dar una mejor imagen a la ciudad.
“Una de las funciones que tenemos es que La Paz sea más atractiva y por eso estamos trabajando en estos aspectos y también en mejorar la red de alumbrado público, ya que esto le hace aportaciones importantes al tema de seguridad para bien del turismo y de los habitantes” concluyó.