– Para impulsar los estilos de vida saludables entre la población, el Gobierno de BCS desarrolló este domingo la carrera “Moviendo a México por tu salud” en la que participaron más de dos mil personas
Ante los retos que la obesidad, el sobrepeso y enfermedades como la diabetes plantean al país, la administración del gobernador Carlos Mendoza Davis desarrolla acciones continuas de impulso a los estilos de vida saludable que ofrecen una vida en bienestar a las familias sudcalifornianas, expresó el secretario del ramo, Víctor George Flores durante la ceremonia de premiación de la carrera “Moviendo a México por tu Salud” desarrollada este domingo en La Paz.
Acompañado por el delegado regional del IMSS, Francisco Javier Bermúdez Almada, George Flores subrayó que este circuito de cinco kilómetros (en el que participaron más de dos mil personas), se realizó más como convivencia, que como competencia, porque el objetivo del Gobierno de BCS es motivar a los sudcalifornianos para que preserven su salud mediante la activación física y alimentación adecuada.
Junto a los directores del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud y del Deporte Municipal, Abraham Almendariz Puppo y Salvar Vargas Portillo, el doctor Víctor George comentó que hay sectores de la sociedad que no realizan ejercicio alguno, mantienen dietas altas en grasas y azúcares, y poseen hábitos nocivos como el consumo de cigarro, pero deben tomar conciencia que ese estilo de vida le pasa factura al cuerpo, con consecuencias incapacitantes o fatales.
Para hacer frente a ese desafío, en BCS se realizan esfuerzos instituciones como esta carrera que favorecen la activación física de los ciudadanos, pero también se aplican programas como la Estrategia para la Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes que de manera mensual atiende a más de mil 600 pacientes crónicos, con sesiones gratuitas de ejercitación desarrolladas en ocho colonias populares de la ciudad capital y en las jurisdicciones sanitarias.
Ese mismo programa da seguimiento médico y nutricional a grupos de ayuda mutua integrados por pacientes con diabetes e hipertensión, para que controlen sus niveles corporales y así eviten complicaciones que puedan afectar su integridad y bienestar en general, subrayó.
La vida y la salud son los objetivos máximos de las personas, la sociedad y el Estado, de ahí que las instituciones de BCS promuevan cambios de hábitos entre los sudcalifornianos, que sean decisivos para reducir riesgos de hipertensión, diabetes, infartos, derrames, enfermedades renales, entre otros, puntualizó.