La XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur turnó a las
Comisiones permanentes de Puntos Constitucionales y de Justicia y de
Seguridad Pública, la minuta de reforma constitucional sobre Guardia Nacional,
misma que fue aprobada recientemente por la Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión.
Durante la sesión ordinaria del jueves 13 de octubre, el secretario de la Mesa
Directiva, diputado Fernando Hoyos Aguilar dio lectura al oficio como al decreto
de la minuta enviados por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Dicha minuta reforma y adiciona a la Constitución política de los Estados Unidos
Mexicanos; modifica el artículo Quinto Transitorio del decreto
El artículo 5 transitorio establece que “durante los 9 años siguientes a la entrada
en vigor del decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura,
capacidades e implantación territorial, el presidente de la República podrá
disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública”.
La minuta establece también que el Ejecutivo Federal establecerá un fondo
permanente de apoyo a las entidades federativas y municipios destinado al
fortalecimiento de sus instituciones de seguridad pública; dicho fondo se
distribuirá en proporción directa al número de habitantes de cada entidad
federativa, de acuerdo con la información más reciente que al efecto emita el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Hasta un 25 por ciento de dicho
fondo se asignará a las entidades federativas con mejores resultados en materia
de seguridad pública, conforme los indicadores que establezca el Consejo
Nacional de Seguridad Pública.
Señala también que “los titulares de los poderes ejecutivos de las entidades
federativas establecerán anualmente un fondo de apoyo a las instituciones de
seguridad pública de los municipios, en especial aquellos con menor población o
mayor grado de marginación”.
