Luego de afirmar que periodistas y comunicadores son fundamentales para la consolidación de una cultura de los derechos humanos en nuestro país, además de ayudar a construir un estado más democrático, haciendo de la libertad de expresión el instrumento esencial para el ejercicio de su profesión, Silvestre de la Toba Camacho, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, anunció la visita del quinto visitador general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Edgar Corzo Sosa, es el responsable directo de atender las quejas y denuncias en agravio de periodistas, y estará el próximo día 5 de junio a las 18:00 horas en el Centro Cultural de Convenciones, ubicado a un costado del Teatro de la Ciudad en esta capital.
Corzo Sosa viene, dijo De la Toba Camacho, para reunirse y sostener un dialogo con periodistas y comunicadores, principalmente con aquellos que de alguna manera se han visto afectado con amenazas por el crimen organizado, así como como para revisar el caso de Maximino Rodríguez Palacios, asesinado el pasado día 15 de abril en el estacionamiento de un centro comercial en esta ciudad.
En esta reunión donde habrá un espacio de preguntas y respuestas, será presentado el libro “En defensa de periodistas y defensores de derechos humanos en riesgo” del que es coautor Corzo Sosa.
El Ombudsman Sudcaliforniano, destacó la importancia que revista la asistencia de periodistas y reporteros de los diferentes medios de comunicación, tanto escritos, como electrónicos, de televisión y de redes sociales.
De igual manera De la Toba Camacho, reconoció que existe cierta inquietud entre periodistas del estado, principalmente de aquellos que cubren la llamada fuente policíaca, que algunos de ellos ya han recibido amenazas de muerte en aras de coartar la libertad de expresión, circunstancia que dijo, ha convertido el ejercicio del periodismo como una de las más peligrosas profesiones, lo que ha derivado en autocensura, desplazamiento y exilio forzado de algunos reporteros, generando espacios de silencio, vulnerando los principios fundamentales de una sociedad abierta, plural y democrática, señaló el Presidente de la CEDH.
Así mismo, dio a conocer que al día siguiente -marte 6-, Corzo Sosa estará a las 9:00 horas en el salón “Pérez Daza” del edificio CSH-44 del área de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California Sur -UABCS-, donde se reunirá con estudiantes de la facultad de derecho, personal de la CEDH y abogados postulantes que deseen asistir donde se darán algunas explicaciones sobre el contenido de las recomendaciones.