Durante una audiencia inicial con detenida celebrada en el Centro de Justicia Penal en La Paz, bajo las reglas del Código Nacional de Procedimientos Penales,y en la que el Agente del Ministerio Público del fuero común adscrito a Unidad de Investigación Especializada en Hechos de Tránsito y su Judicialización, aportó datos de pruebas que permitieron al Juez de Control dictar auto de vinculación a proceso y establecer medidas cautelares en contra de una persona -mujer-.
Lo anterior tras resultar relacionada como imputada en una carpeta de investigación, por un hecho que la ley señala como delito de homicidio culposo en agravio de quien fue identificado como Hugo Castro Montoya, de 40 años, originario de Culiacán, Sinaloa.
Como se informo en Zuloaga Noticias, fue aproximadamente a las 7:30 horas del día 31 de agosto del año en curso, cuando en el kilómetro 11+700 del tramo La Paz-Ciudad Constitución, precisamente a la altura de Chametla, se registrara el atropellamiento de Castro Montoya, dejando de existir en el lugar a consecuencia de las heridas que sufrió.
Ante ello, se inició la carpeta de investigación correspondiente en la unidad de investigación de referencia y al efecto, se realizaron las indagatorias y obtuvieron datos de prueba que sirvieron para que el Agente del Ministerio Público solicitara la audiencia inicial.
En dicha audiencia, el Juez de Control vinculó a proceso a la imputada de quien la autoridad omitió su identidad, además de determinar la medida cautelar que consiste en firma periódica de manera quincenal ante la autoridad judicial, así como un plazo de 2 meses de investigación complementaria.
Se concluye que la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, realiza investigaciones profesionales, científicas y jurídicas, para atender el mandato de ley y la instrucción del titular del Ejecutivo de Baja California Sur, de realizar acciones que den certeza al estado de derecho y, en los hechos, poner a las personas que trasgredan el orden jurídico a disposición de la autoridad correspondiente, con respeto a sus derechos humanos.