Tras el complemento de una audiencia inicial celebrada el pasado día 5 del presente mes en el Centro de Justicia Penal en esta capital, bajo las reglas del Código Nacional de Procedimientos Penales, y donde el Agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación Especializada en Homicidio Doloso, aportó datos de prueba que permitieron al Juez de Control dictar auto de vinculación a proceso penal y decretar medida cautelar de prisión preventiva en contra de José Hernández N.
Dicha persona resultó relaciona como imputado en una carpeta de investigación, por un hecho que la ley señala como delito de homicidio calificado con ventaja en agravio de Carlos Alonso Martínez Pinto, de 28 años. Ante el ello el detenido quedó recluido en las celdas del Centro de Reinserción Social -CERESO- en esta ciudad.
Como se informó en Zuloaga Noticias, fue durante el pasado día 29 de junio del año en curso, cuando autoridades de los tres niveles de gobierno fueran alertadas de disparos de arma de fuego en las calles Álvaro Obregón -malecón- y Constitución, y donde se encontraba una persona fallecida y una lesionada.
Por ello, en el lugar se constituyeron agentes de investigación y peritos adscritos a la Dirección de Servicios Periciales, quienes se hicieron cargo del lugar de intervención, teniendo a la vista a una persona sin vida en una silla del restaurante denominado “Bismarkcito”.
Y después del acto criminoso, elementos de investigación de la Policía Ministerial del Estado, detuvieron a un sujeto que cuya descripción física e indumentaria, así como, el arma que le encontraron, coincidían con las descritas por testigos en el lugar de los hechos, por lo que lo dejaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada de Homicidio Doloso y su Judicialización.
Lo anterior motivó el inicio de la carpeta de investigación correspondiente en la que, el representante social (MP) que conoció de la investigación, así como los elementos de la policía y peritos, realizaron todas las investigaciones necesarias para el esclarecimiento de los hechos y judicializaron el asunto, a fin de que, quien transgredió la Ley quedara a disposición de un juez.
Lo anterior permitió obtención de los datos de prueba que sirvieron para una audiencia inicial con detenido, así como su vinculación a proceso penal, misma que se realizó el pasado día 1 de agosto del mes en curso en el Centro de Justicia Penal en esta capital, y donde el Juez de Control declaró de legal la detención, concediendo la duplicidad del término que solicitó la defensa y decretó medida cautelar de prisión preventiva en contra del imputado.
Posteriormente en la audiencia complementaria que se celebró la tarde del pasado día viernes, para el desahogo de pruebas, la defensa ofreció material probatorio con el que no le fue posible desacreditar el que obtuvo el Agente del Ministerio Público el día de los hechos y que con la debida cadena de custodia presentó y logró vincular a proceso a penal.
Se concluye que el trámite procesal, se desarrollan bajo el sistema procesal penal acusatorio y por el tipo de delito, el imputado no tiene derecho a la libertad, por estar contemplado como grave en el Código Nacional de Procedimientos Penales, y podría alcanzar una penalidad de hasta 50 años de prisión, según el Código Penal para el estado de Baja California Sur.