Por posesión de droga, armas de fuego, cargadores y uniformes de las fuerzas armadas se vinculo a proceso penal a dos personas detenidas por elementos de la Policía Estatal Preventiva -PEP-, reveló la Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República -PGR-, a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo -SCRPPA-.
De acuerdo con el expediente, agentes estatales al estar realizando recorridos de vigilancia por la calle Juan de Dios Angulo e/ Petronilo Flores y Mariano Iturbide en ésta capital, tuvieron a la vista a dos sujetos a bordo de un vehículo de la marca Mazda, línea CX-S, tipo vagoneta, color blanco, y cuyo conductor al notar la presencia policial giró intempestivamente su marcha, por lo que se les marcó el alto.
Posteriormente en el vehículo se aseguraron 2 armas de fuego -tipo pistola-, calibre 9 mm, un arma de fuego -tipo pistola-, calibre .380” auto, así como un arma de fuego tipo subametralladora, calibre .45” auto, un arma de fuego -tipo fusil-, calibre 7.62 x 39 mm, además 72 cartuchos útiles calibre 9 mm, 66 cartuchos útiles calibre 7.62 x 39 mm, y 6 cartuchos útiles calibre .45 mm.
También se les decomisaron 3 cartuchos útiles .380”, 13 cargadores, 137 envoltorios y cuatro bolsas con clorhidrato de metanfetamina con un peso neto de 275 gramos 600 miligramos, dos bolsas con marihuana con un peso de 23 gramos 700 miligramos, una funda para arma de fuego, dos chalecos balísticos, ropa tipo táctico con camuflaje de pixeles.
Ante ello, el Juez de Control, calificó de legal la detención de los imputados y dictó auto de vinculación a proceso por un delito contra la salud en su modalidad de posesión de clorhidrato de metanfetamina y marihuana, con fines de comercio en su variante de venta.
Así como por el delito de portación de arma sin licencia, portación de arma de fuego, posesión de cartuchos y cargadores del uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, además por el uso indebido de uniforme, en su modalidad de conserva sin la debida autorización.
Se concluye que la autoridad judicial estableció como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, y fijó el plazo de 5 meses para el cierre de la investigación complementaria.