El presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, realizó ayer sábado una gira de trabajo por Baja California Sur, donde sostuvo dos reuniones privadas, con directivos de Exportadora de Sal S.A. de C.V. (ESSA) en Guerrero Negro y en la minera Roca Fosfórica Mexicana (Rofomex) en San Juan de la Costa.
El mandatario federal arribó a Guerrero Negro alrededor de las 14:00 horas del sábado 11 de diciembre de 2021, posteriormente en punto de las 18:30 horas llegó a la Base Aérea Militar número 9 en La Paz, donde lo esperaban vehículos para ser trasladado vía terrestre a Rofomex ubicado en San Juan de la Costa.
Durante su visita a Rofomex, el presidente de México inspeccionó el tema de fertilizantes en la minera, posteriormente realizó un recorrido para conocer la mina, sin embargo por ser un evento de carácter privado los medios de comunicación no tuvieron acceso.
Al reunirse con directivos de Exportadora de Sal S.A. de C.V. (ESSA) en Guerrero Negro, el presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo ante trabajadoras y trabajadores de la empresa, “tengan la seguridad de que la empresa no va a cerrar y no va a quebrar, la vamos a apoyar”, mientras exhortó que es premisa del gobierno que encabeza combatir la corrupción para lograrlo.
Respecto a las condiciones y acuerdos que tomó con los directivos de ESSA, el mandatario federal mencionó frente a los trabajadores, que la empresa no quebrará, ni cerrará, sin embargo les pidió ayuda para que no se continúe defalcando.
“Yo les pido, que ayuden para que no se convierta en un barril sin fondo y que corruptos hagan su agosto, porque ese es el problema de México, no sólo de esta empresa, nada ha dañado más a México que la deshonestidad del gobernante, es la peste, es peor que una pandemia, eso es lo que ha destruido todo, sí nos proponemos entre todos acabar con la corrupción, desterrar la corrupción, poner por delante la honestidad como forma de vida habrá mejores condiciones”, señaló el presidente.
Durante el recorrido, por la planta fue abordado por trabajadoras y trabajadores quienes demandaron mejores servicios de salud para el municipio de Mulegé.
Los obreros explicaron al presidente, que Guerrero Negro, Bahía Tortugas, Santa Rosalía, Vizcaíno y todo el municipio de Mulegé, carece de una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social que atienda especialidades médicas, por lo cual cuando enfermedades fuertes llegan tienen que viajar de 8 a 9 horas para poder ser atendidos por especialistas del Seguro Social en La Paz, “y eso es sí no nos pasa algo en el camino, porque mucha gente se ha adelantado en el camino”.
Al respecto, el mandatario federal informó que el 14 de enero de 2022, el director del Seguro Social, Zoé Robledo, visitará el municipio de Mulegé, a fin de dar a conocer el fortalecimiento de los programas de salud que se aplicarán para la entidad, en respuesta a los requerimientos de atención inmediata y de calidad para los habitantes de Baja California Sur, problemática que ya había sido expuesta por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, “va a venir el director del Seguro Social, Zoé Robledo, el gobernador me ha estado hablando de eso y vamos a fortalecer”, concluyó.