En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural en la zona del Kiosco del
Malecón, la Dirección Municipal de Inclusión a través de la Coordinación de Asuntos Indígenas y
Afromexicanos colaboraron con la invitación y coordinación de la realización de una pasarela de
trajes típicos de diversas regiones de pueblos originarios y la venta de comidas tradicionales
elaboradas por las participantes en el proyecto del Mercado Étnico YEÉY TÉ ÉY, exponiendo incluso
la forma de elaboración dio a conocer su titular, Francisco Martínez.
Indicó que desfilaron 20 trajes de diferentes grupos étnicos radicados en el municipio de La Paz, los
cuales fueron presentados dentro de las diferentes actividades culturales que se realizaron a lo largo
del día.
Además del gran colorido y belleza de estos, se pudo observar el molido de nixtamal a mano y la
elaboración de diferentes alimentos por parte de diversas compañeras, que incluso permitieron a los
participantes que lo pidieron, el poder experimentar la elaboración de los mismos, esto como una
actividad más en el avance que se tiene para la realización del Mercado Étnico YEÉY TÉ ÉY, para
promover la venta de productos elaborados por los grupos indígenas que habitan en nuestro
municipio.
Un gran éxito esta celebración de las Mujeres Rurales que a lo largo del día estuvieron haciendo
diversas actividades contándose con la presencia de la Presidenta Municipal, Milena Paola Quiroga
Romero, concluyó el Director Municipal de Inclusión.
