AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMENEZ
REAL
Insoslayable afrontar la problemática del agua. Cuando abunda aniquila. Y cuando escasea igual.En esta hermosa tierra hay muchas verdades. Y diferentes realidades. Y ni unas ni las otras se pueden negar. Y mucho menos soslayar. De estas hoy me ocupo de dos.
Y son que este estado sin agua no podrá avanzar mucho tanto en su actividad principal como es el turismo como en su sobrevivencia. No hay futuro. Esa es la tajante realidad.
La segunda realidad es que poco nos importa lo que nos está pasando y lo que se prevé para mañana. Y ayer aquí en La Paz lo demostramos. Un fuerte aguacero nos desequilibró completamente. La crecida obvia de los arroyos, la suspensión del tráfico. Y más escenas de peligro que se presenciaron y se palidecieron. Una vez más, como muchas otras veces más donde vemos la misma película. Y vemos también la impotencia al ver como esos miles y miles de metros cúbicos del vital líquido se desperdician.
Esta es la realidad de la que hablo. Hasta hoy hemos ignorando cuestiones básicas sobre el agua. No tenemos a la mano estudios serios que nos muestren los inventarios. No hay un Instituto del Agua por el que hemos impulsado por décadas. No hay un plan de obras para retener el recurso. Y carecemos de estrategias de seguridad y protección para la llegada de las aguas.
Nos hemos salvado de puro milagro en varias ocasiones. Y seguimos así, indolente e indiferentes a la realidad. Una realidad a la que tenemos que afrontar tarde o temprano. Es menester que demos un jalón de voluntades todos.
Desde las instituciones gubernamentales hasta la sociedad civil pasando por las universidades e institutos de educación media y súperior. No debemos darle la espalda al tema del agua.
No porque por todos lados nos llega. Si nos falta nos liquida, si nos abunda igual. Por ello debemos de entender la urgencia de afrontar este que después de la seguridad destaca por su trascendencia
GUARDIA
Velar por la seguridad de nuestra gente ha sido una de las prioridades desde el inicio de esta administración, por lo que estamos trabajando de la mano de las fuerzas armadas, instituciones de los tres órdenes de gobierno y la sociedad, para recuperar la tranquilidad de las familias sudcalifornianas”, aseguró el gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, luego de recibir al Coordinador Regional de la Guardia Nacional, general Edgar Segura Ruiz.
Acompañado del secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo y el comandante de la 3/a zona militar, General Raúl Gámez Segovia, el mandatario estatal, reiteró toda su disposición para continuar coadyuvando con total coordinación para que realmente funcione la Guardia Nacional en BCS y en México, por el bien de todos.
Mendoza Davis, refrendó el compromiso que se tiene como Estado, para brindar paz y orden social, por lo que se continuarán redoblando esfuerzos para seguir consolidando a Baja California Sur como una de las entidades más seguras del país, puntualizó.
Asimismo, indicó que, si bien se tienen buenos y significativos resultados, mismos que nos posicionan a nivel nacional entre los primeros lugares en temas como reducción de índices en los delitos de alto impacto y de las mejores evaluadas en materia de percepción de seguridad; también es cierto que falta mucho por hacer, y se trabaja en ello a través de la Mesa de Seguridad donde participan federación, estado y municipios, bajo un esquema de colaboración en las tareas de prevención y operatividad, apuntó.
En el marco de este encuentro, el Coordinador Regional reconoció el trabajo que se viene haciendo y los resultados que se han obtenido y expresó el interes que la Guardia Nacional se sume al mismo; al tiempo que dio a conocer los avances que lleva esta institución y la forma en que operará en el territorio estatal. También se le informó de la estrategia interinstitucional que se implementa para salvaguardar la integridad y patrimonio de los sudcalifornianos.
VIDAS PARALELAS
Este 24 de julio, el Dr. Dante Salgado González, en su calidad de Rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, dio nombramiento al nuevo abogado general de la institución, el Lic. Luis Alberto Tirado Arámburo, en sustitución del Mtro. Adrián de la Rosa Escalante. En el acto protocolario, el Rector reconoció en primera instancia las aportaciones hechas en materia legal por parte del funcionario saliente, quien durante casi nueve años supo darle certeza y viabilidad a esta oficina tan relevante en la vida institucional; incluso durante uno de los periodos más álgidos por los que atravesó la casa de estudios sudcaliforniana. El Lic. Adrián de la Rosa, al igual que otros miembros del equipo, tomó la responsabilidad del puesto cuando la UABCS atravesaba una situación muy compleja. Me parece que afortunadamente logró restablecerse el orden y esta oficina fue fundamental en este proceso”…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.