AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
RECONVERSIÓN
Ante el crecimiento de la pandemia del Coronavirus, el sector salud da el paso decisivo de reconvertir sus centros hospitalarios para afrontarla
Las buenas noticias vuelan, como también crece el problema sanitario del Coronavirus. Y por eso informamos hoy que ya está preparado el sector salud para hacerle frente a este mal del siglo.
La totalidad de instituciones que integran el sector salud de Baja California Sur realizaron ya acciones de reconversión hospitalaria, como parte de las medidas que con anticipación y de manera conjunta se planearon para hacer frente a esta contingencia por el nuevo coronavirus. Al momento, la entidad cuenta ya con 350 camas disponibles para la atención especial y aislada de enfermos por esta enfermedad.
Así lo informó el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores al comentar que desde la primera etapa de este reto sanitario, las instituciones que integran el Comité Estatal de Seguridad en Salud (que es la secretaría estatal del ramo, IMSS, ISSSTE, SEDENA y SEMAR) cuantificaron su capacidad instalada y definieron el plan de reconversión al interior de sus respectivas unidades hospitalarias.
Esa evaluación de infraestructura y equipamiento que las instituciones del sector hicieron semanas también dio oportunidad de identificar el requerimiento de instrumentos médicos especializados para atender en esta circunstancia sanitaria a pacientes con complicaciones respiratorias.
Así, Baja California Sur posee hoy 147 ventiladores volumétricos, pero con base en las gestiones hechas se recibirán en breve 95 más para tener 242, añadió.El funcionario estatal dijo que la reconversión hospitalaria se lleva a cabo en áreas de internamiento que son aisladas físicamente para tratar a personas que presentan complicaciones respiratorias asociadas a Covid-19. Estos espacios están separados de otros donde se atienden a pacientes que registran otro de tipo de padecimiento, a fin de reducir riesgos de transmisión por esta enfermedad, abundó.
En los hospitales se fortalecieron los sistemas de triage para la oportuna clasificación de pacientes por tipo y urgencia, se definieron rutas seguras para el ingreso de enfermos con esta enfermedad, en tanto que las áreas covid fueron dotadas de material e insumos de protección para que personal capacitado atienda a personas con esta infección. También se definieron protocolos de bioseguridad para el adecuado confinamiento de desechos. Son esfuerzos que desarrolló cada institución del sector para estar en condiciones de brindar servicios hospitalarios oportunos a las personas que enfrentan cuadros clínicos de severidad asociados al nuevo coronavirus, puntualizó George Flores.
NIETA
La nostalgia en la pandemia. Hoy les comparto unas líneas que escribí sobre mi encierro.
La casa no es la misma. A Mi hogar . Le falta para el confinamiento perfecto, mi familia completa. Y uno de los faltantes, es mi nieta. Mi dulce martirio, desde que nació hace ocho años.
Sabe en que momento darme el golpe fatal. A los pocos días de conocernos, me quede en casa con ella,cuidándola. Su madre y abuela fueron a Ley de compras. Ya solos me escaneo. Me tanteo. Y ! Sopas! Suelta el llanto. Fue subiendo de tono. Llore y llore. Y se empezó a poner azul, y se quedaba trabada varías veces. Asustado la tomé en los brazos. La pasee por toda la casa. Y nada. No dejaba de llorar y de convulsionarse. Salí a la calle corriendo. Para mi fortuna regresaban su mami y abuela. En cuanto las vio, suspendió todo. Me insólute.
Al cumplir dos años fuimos al teatro. En un momento me le acerqué para hacerle un cariño. Y “pum” me pega un puñetazo con toda su fuerza en el ojo derecho. En seco. Al otro día fui con mi amigo el mejor oftalmologo Carlos Mendoza Unzon.Y pregunta ¿ qué pasó Jesus? Me caí en el malecón.
Oh, Jesús no me mienta. Yo también tengo nietos que pegan.
A los cuatro años de edad fui a visitarla a Monterrey donde radicaba. Fue a recibirme al aeropuerto. De inmediato le percibí la fiebre que traía. De inmediato al pediatra. De una visita de dos días se convirtió en diez. Sufrí tanto por su estado de salud. Gracias a Dios que la salvo. Las peripecias para salvarla dan para una novela. Al sanar su expresión fue “ Tata, llévame a comer rico. Y a un lugar bonito. Y grande, se lo concedí.
Podría pasarme hoja tras hoja contarles tantas cosas, pero concluyó con la última que me hizo antes de irse de mi lado a guardarse.
VIDAS PARALELAS
Era una noche de martes. Ya hora de dormir. Ella no daba señas de acostarse y andaba husmeando en toda la casa. Yo me acosté, apagué la luz. Y empecé a orar. Di gracias a Dios, pedí por mi familia, por mis amigos. Ore con fervor. E intente dormir.Pero de pronto se prende la luz y llega Ely, mi esposa iracunda y reclamando: dice la niña que te estás volviendo loco. Que estás hablando solo. No, todavía no… Por sus conocimientos del Boxeo Mundial, historial y su notable experiencia como Juez Internacional, el Presidente de la Asociación Mundial de Boxeo, AMB , el venezolano Gilberto Jesús Mendoza, ha designado recientemente a Alfredo Al Polanco Alvarez, “Director Regional para América del Norte“. Un reconocimiento sin duda, para orgullo personal y cómo Sudcaliforniano, además de ser el primer mexicano que ostenta un encargo de esta naturaleza en dicho organismo internacional, enhorabuena y mucha suerte en lo que viene en ese deporte de multitudes!me uno al reconocimiento que se le hace a Alfredo por esta distinción…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.