BURÓ POLÍTICO/ ¡PREFERENCIAS!
POR ARIEL VILCHIS
Las preferencias electorales no son las mismas que el año pasado, incluso no son las mismas que las de hace unos meses cuando los partidos políticos aun no llevaban a cabo sus procesos internos de selección de candidatos. Hoy prácticamente en todo el país la tendencia a la baja del partido que gobierna a nivel federal es evidente.
Para apreciar de manera más cercana ese fenómeno basta con analizar lo que ocurre con las diputaciones federales, hoy ambos distritos en manos de los petistas Ana Ruth García Grande y Alfredo Porras Domínguez, cuyo paso fue de noche por la cámara sin trabajo legislativo ni defensa de nuestro estado ante los embates del gobierno federal.
De tal suerte que lo que parecía un simple trámite para quienes aspiran llegar a la cámara de diputados sin ensuciarse los zapatos, nuevamente buscando la reelección, Alfredo Porras por el distrito dos y Mercedes Maciel por el distrito uno (ambos petistas) se han topado con una realidad que los mantiene en segundo lugar en las preferencias electorales pues ya no gozan del manto protector de la marca que los llevóa ocupar una curul de palacio legislativo.
Si bien es cierto que la elección federal está polarizada entre quienes apoyan el proyecto que gobierna la nacional y la oposición, aquí en Baja California Sur los niveles de aceptación de quien gobierna el país son bajos y de ahí el reflejo de que los candidatos a diputados federales de la alianza juntos haremos historia no levanten.
En ese sentido y de acuerdo a la última medición de la casa encuestadora Massive Caller, en los distritosfederales de Baja California Sur la preferencia electoral es para los candidatos Marcos Almendáriz Puppo y Susana Zatarain abanderados de la coalición Va por México integrada por PAN, PRI y PRD con un 47.7% y 41.2 % respectivamente,seguidos de los candidatos de Juntos Haremos Historia con 40.2% y 36.7.
La encuesta también incluye a los candidatos de los partidos satélites de Morena como lo es MovimientoCiudadano, Encuentro Solidario o Fuerza México, pero ninguno de ellos logra pasar el umbral del 5% de las preferencias.
De continuar la tendencia electoral, estaríamos ante la posibilidad de que Baja California Sur le aporte a la integración de la cámara de diputados legisladores que alcen la voz en beneficio del pueblo sudcaliforniano, verdadera oposición y no solo diputados levanta dedo como hasta ahora.
Susana Zatarain en el Sur y Marco Puppo en el norte llevan la delantera a menos de cuatro semanas de la elección más grande y más importante para el futuro del país y de nuestro estado. Ya veremos qué sucede, es mi opinión, al tiempo…
Sus comentarios a rostrosyperfilesbcs@gmail.com