Mendoza o Barroso: medición de fuerzas
* Forcejeo por gubernatura
* Estrategias en el juego sucesorio
* Enseñan músculo político
Habrá que reconocer que el próximo gobernador de Baja California Sur surgirá de entre el candidato del Partido Acción Nacional y el Partido de Renovación Sudcaliforniana, Carlos Mendoza Davis, y Ricardo Barroso Agramont del Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México y el Partido Nueva Alianza.
La medición de fuerzas entre ambos candidatos a la gubernatura empieza a tomar forma: Ricardo Barroso Agramont recibe el respaldo de la CROC nacional que encabeza Isaías González Cuevas, con la asistencia de casi dos mil crocistas, lo cual despeja la incertidumbre sobre una posible ruptura al interior del PRI.
Ayer en Los Cabos hubo una muestra de respaldo absoluto de la clase crocista ante la presencia del líder del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón.
Mientras, la tarde noche de ayer, ante poco más de ocho mil simpatizantes del candidato a la gubernatura, Carlos Mendoza Davis, la dirigencia nacional del PAN representada por Santiago Creel Miranda, fue puntual: “Las elecciones en Baja California Sur son prioridad máxima para el Partido Acción Nacional”.
Y habrá que reconocer que el acto masivo de anoche cumplió las expectativas de los panistas: hubo organización, sincronización, discursos bien dirigidos y puntuales, y se percibió confianza de los azules en la búsqueda de la victoria electoral.
Está demasiado claro que el juego sucesorio será entre Barroso Agramont y Mendoza Davis. Y los equipos de ambos candidatos trabajan en el mismo sentido: lograr en el corto tiempo de campañas políticas el convencimiento y reposicionamiento político ante los ciudadanos.
Han enseñado poco a poco ambas fuerzas políticas el músculo político, el arsenal con que cuentan.
Tanto a Víctor Manuel Castro Cosío, candidato del Movimiento de Regeneración Nacional, y Jesús Druk González de la coalición Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, se encuentran demasiado lejos de alcanzar el nivel de aceptación ciudadana que observan Carlos Mendoza Davis y Ricardo Barroso Agramont.
El factor Enrique Peña Nieto advierte ciertas dificultades para el reposicionamiento político del Partido Revolucionario Institucional, sobre lo cual los priístas deberán de trabajar aún más o cambiar de estrategia, así como el de ser más puntuales en las propuestas.
Todavía quedan poco más de cincuenta días de campaña. El PRI está obligado a redoblar esfuerzos ante la primer fotografía de arranque que arrojó la encuesta de Mitofsky. Mientras que el PAN está igual obligado a no bajar la guardia.
La medición de fuerzas advierte que en una segunda etapa de campañas políticas, ambos candidatos habrán de acelerar a fondo el trabajo político.
Y ojalá no se incurra en descalificaciones o denostaciones personales, sino por el contrario, digan cómo y en qué tiempo del próximo sexenio se habrán de resolver los problemas de inseguridad, desempleo, salud, educación, y ordenamiento financiero en los cinco municipios de la entidad.
Eso es lo que espera la ciudadanía escuchar, para evaluar y luego determinar a quién otorgarle el voto de confianza.
A granel…
Esta mañana Gustavo Madero, líder nacional del PAN, ofrecerá conferencia de prensa con los medios locales…Por la tarde Víctor Manuel Guluarte Castro, candidato del PRD a la diputación por el IV distrito local electoral, sostendrá encuentro con los habitantes de San Pedro…Jesús Sobarzo, coordinador de prensa de la campaña de Carlos Mendoza, cumplió bien la tarea…Saúl González Núñez, candidato del Partido del Sol Azteca a la alcaldía de La Paz, recorrió la tarde de ayer la colonia INDECO…Nuestro correo: eliseo.zuloaga@hotmail.com