Pese al ambiente ríspido de dimes y diretes este día afloró la información de que con motivo, del levantamiento secretario particular del Senador Ángel Salvador Ceseña Burgoin, SI había existido comunicación entre Ricardo Barroso y Marcos Covarrubias Villaseñor, candidato a gobernador del Estado y Gobernante en funciones, respectivamente. Denota esto, que el candidato por los tricolores fue atendido por el gobernante para movilizar las fuerzas de seguridad y seguramente tuvieron la información hacia la secretaria de gobernación Federal. Como se sabe, el jefe Político de los tricolores es Ricardo y el titular del ejecutivo en el Estado es Marcos Covarrubias. si este tipo de comunicación existiera para el manejo de información, algunas gentes no se sintiera lastimadas, como en el caso de un poco afortunado boletín donde se pusieron palabras en la boca de Ricardo que jamás se había pronunciado en el sentido que Marcos había entregado a la prensa 30 millones de pesos. No se trata de hacerle la vida pesada a quien llevó a cabo esta situación pero al menos el delegado nacional del PRI tuvo a bien que en dejar en claro que eso no lo había declarado ante un grupo de personas Barroso Agramont.
Es saludable que esto suceda en que se atiendan llamados y se aclaren situaciones porque de esta manera la gente se va haciendo el propósito de analizar y reflexionar las cosas antes de darlas por ciertas.
Siguiendo por el sendero de la Política que embarga el proceso electoral en reciente gira Ricardo declaró que de llegar a la gubernatura del Estado habría de crear la Secretaria del Deporte. El objetivo es claro, la práctica del deporte, es un instrumento que forja caracteres, conserva la salud, y pone a salvo a niños jóvenes de los enemigos jurados de la sociedad como son las adicciones y otras conductas antisociales propiciadas por gentes sin conciencia. Seguramente el cuerpo de asesores estará buscando los sustentos de esto para que, en las temáticas de los debates pueda decir el declarante como va a llevar a cabo este proyecto, con quienes va a contar y seguramente convocará a la sociedad para su opinión.
Carlos Mendoza: Prevención del delito, anuncia en un momento clave el candidato en cuestión. En un comparativo, uno de los males que azotó a la humanidad y México no fue la excepción, fue la parálisis infantil. Hasta este momento, a partir de la vacunación, dicha enfermedad desapareció en un elevadísimo porcentaje, gracias a la VACUNA que se aplicó. Lo mismo sucedió con la difteria, el tétanos, la tosferina, el sarampión y todos esos males que principalmente llevó a la muerte a muchos niños. Interpretamos la declaración de Mendoza Davis de que el hecho de vacunar es muchísimo mejor que aplicar tratamientos a veces sin efectos por está avanzada la enfermedad. Prevenir es mejor que vacunar. Y en el campo social, la prevención es mejor que la readaptación. Veremos la forma en que se puede llevar a cabo esto porque desde que se creó la prevención y readaptación social, el que suscribe llevó a los foros nacionales en el lapso del 79 a 81, de que asistíamos a esas reuniones, donde siempre se hablaba de las cárceles modernas, con rejas electrónicas y cámaras, pero, nunca se hablaba de un hecho tan valioso como es: LA PREVENCIÓN. Para el sexenio de Leonel Cota le propuse públicamente que esa dirección no previa nada y se la llevaba aplicando terapias ocupacionales y que la prevención iba en sentido geométrico en tanto que la readaptación iba en sentido aritmético, 1,2,3,4,5,6. En otras palabras debe buscarse la forma que la prevención no esté, bajo una acción bipartita y aquí sería posible la creación de la secretaria de prevención y readaptación social que sería la cúspide de la pirámide.
Refilón: Felipe Prado promueve con maestros el voto para Ricardo Barroso, informó la prensa del miércoles anterior.
